Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Pacman

Pac-Man se convierte en la primera estatua de videojuegos de España

Apoya la formación
Redacción
lunes, 22 de diciembre de 2014, 09:43 h (CET)
Se ha inaugurado en el campus de Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid una escultura de Pac-Man de dos metros. Donada por Namco Bandai, la escultura pretende reconocer el esfuerzo de la universidad por mejorar la formación con su grado de Diseño y Creación de Videojuegos.

221214display11

Bandai Namco, creadora de este icónico personaje, se ha encargado de inaugurar junto con el embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa, la estatua de Pac-Man. Esta escultura es la primera relacionada con un videojuego en un espacio público que se mantenga de forma permanente en España.

Pac-Man se ha elegido como símbolo de la industria internacional del entretenimiento digital. La escultura, de más de 2 metros de alto, ha sido creada por el escultor Juan Villa y representa al icónico personaje como el primer licenciado del recientemente creado Grado Universitario de Diseño y Desarrollo de Videojuegos.

El famoso comecocos logró ser en uno de los iconos de la cultura popular de la década de los 80 ,convirtiéndose en un fenómeno social alcanzando ventas millonarias de merchandising y otros productos derivados del videojuego. En la actualidad se puede disfrutar de su serie de televisión en el canal Clan, así como de sus videojuegos y una extensa línea de juguetes.

El Pac-Man creado por Toru Iwatani en 1980 se ha convertido en un símbolo a nivel mundial de la industria y cultura del videojuego. Ahora también simbolizará el buen estado de los desarrolladores españoles tras haber logrado unos ingresos de 313,7 millones de euros en 2013.

Los videojuegos van tomando cada vez mayor relevancia en nuestras vías públicas como consecuencia de su importancia como forma de ocio y como industria emergente en España, con más de 330 estudios de desarrollo.

Noticias relacionadas

Líderes empresariales, expertos en ciberseguridad y representantes de la Administración, se han reunido en las Jornadas “La Ley de ciberseguridad española: retos y desafíos para la empresa”, organizadas por la Fundación ESYS, con el objetivo de analizar el impacto de la nueva legislación en el tejido empresarial español.

Las VI Jornadas en Defensa de los Derechos Digitales, tendrán lugar a partir de este miércoles 21 de mayo, extendiéndose hasta el 5 de noviembre de 2025 a través de diferentes actividades y tanto en formato online como presencial. Desde el año 2020, estas Jornadas se han venido consolidando como un espacio de referencia internacional para el análisis crítico de los videojuegos como medio de disputa tecnopolítica.

El panorama del comercio electrónico está experimentando un cambio significativo, con los consumidores mostrando un creciente interés por soluciones tecnológicas avanzadas, en particular la inteligencia artificial. Un informe revela un interés entre los consumidores españoles por integrar la IA en las experiencias de compra online. Los usuarios buscan mayor transparencia, rapidez, comodidad y personalización.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto