Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Enrique Tomás inaugura nueva sede en Badalona

Comunicae
lunes, 6 de julio de 2020, 10:07 h (CET)
Las nuevas instalaciones cuentan con la máxima tecnología en seguridad alimentaria. Enrique Tomás, compañía líder mundial especializada en jamón ibérico, acaba de poner en marcha su nueva sede. La construcción, energéticamente eficiente y con más de 1 000 m² por planta, se ubica en Badalona, ciudad natal de Enrique Tomás, presidente y fundador de la empresa

Según cuenta el propio Enrique Tomás "cuando tuvimos definidas las líneas estratégicas a seguir en los próximos años, pusimos en marcha los cambios necesarios para conseguir los objetivos que nos habíamos fijado. En apenas un año, se ha cambiado el sistema de gestión, se ha externalizado el reparto a las tiendas y se ha puesto en marcha una app de entrega a domicilio. Ahora inauguramos nueva sede, una de las más avanzadas en seguridad alimentaria a nivel mundial".


El espacio se divide en 3 plantas hábiles para el trabajo de oficina y producción, un parking y una amplia azotea preparada para suministrar energía solar a todo el edificio.

La planta inferior destaca por su bodega natural, con capacidad para almacenar hasta 15.000 jamones mientras alcanzan su grado óptimo de maduración. Esta planta también alberga el área de control de calidad, un espacio concebido para adaptarse a los estándares que hacen únicos a la marca y que ocupa más de 300 m². El espacio lo completa una sala amplia con acceso desde el exterior, en el que se ubicará el centro de difusión de la cultura del jamón, un lugar de encuentro dedicado a compartir el conocimiento sobre esta joya gastronómica con grupos escolares y visitantes de todo el mundo.

La elaboración de producto tiene lugar en la primera planta, de manera eficiente, ágil y respetando los protocolos más exigentes en seguridad alimentaria. Esta planta ya cuenta con la aprobación para la manipulación de alimentos en la Unión Europea por parte de las autoridades sanitarias y será capaz de suministrar productos, de manera directa, a todas las tiendas que Enrique Tomás tiene en Norteamérica, América del Sur y Asia, continente que albergará la primera de la empresa a finales de año, en Tokio.


La formación de sus trabajadores, el alma de la compañía
La nueva sede dispone de 250 metros habilitados para la creación de la tienda-escuela, un espacio esencial para la compañía. Además de tienda al uso, servirá como un espacio de formación continua para todos los trabajadores de la empresa, actuales y de próxima incorporación. Para una empresa como Enrique Tomás, que nació en una tienda, es fundamental mantener ese espíritu didáctico como parte esencial del proyecto.

En la planta superior del edificio se ubica un comedor con claraboya y un espacio multifuncional apto para eventos. En esta planta también se encuentra la zona de oficinas, un espacio diáfano, muy amplio y luminoso, cuatro salas de reuniones polivalentes y amplias zonas comunes pensadas para favorecer el intercambio de ideas y puntos de vista entre los distintos trabajadores de la compañía. Una organización que, por primera vez, alberga a todos los integrantes de toda la estructura en una misma ubicación, con ventajas evidentes en términos de trabajo en equipo y coordinación entre departamentos.


"Estoy seguro que la nueva sede nos ayudará a conseguir todos los objetivos que nos propongamos. Y lo conseguiremos estando juntos. A partir de ahora podremos celebrar en familia los buenos resultados", apunta Enrique Tomás.


Vídeos
ENRIQUE TOMÁS Inaugura nueva sede en Badalona


Noticias relacionadas

La jornada ha reunido a representantes de la Administración, firmas legales, corporaciones y expertos en tecnología para debatir el presente y futuro de la IA aplicada al derecho Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico pionera en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector legal, ha celebrado hoy, en la sede del Banco Santander, el Congreso IA Derecho y Empresa, una cita de referencia que, en su segunda edición, tiene como objetivo explorar el potencial y el impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito jurídico y empresarial.

Grupo Avintia presentó su proyecto ávita Care como modelo de referencia para la construcción industrializada de residencias, que permite reducir los costes anuales hasta un 24% Urban by Ciare y el despacho Garrigues han reunido en Madrid a destacados responsables institucionales y expertos del sector del care homes para debatir sobre los retos y oportunidades del desarrollo de residencias para personas mayores.

El centro de información ofrece una visión consolidada de los KPI de sostenibilidad más importantes para marcos como VSME, GRI, SASB, CSRD y Corporate Carbon Footprint (CCF) Dos módulos nuevos: osapiens HUB para la Gestión de Relaciones con Proveedores permite a las empresas incorporar nuevos proveedores mucho más rápido y gestionar de forma centralizada todos los datos relevantes de los proveedores en un solo lugar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto