Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Pandemia | Coronavirus | Online

Las consultas médicas presenciales se recuperan al 80%

​La tendencia española se ve reflejada en todos los países de Europa y LATAM en los que Top Doctors tiene presencia
Redacción
miércoles, 1 de julio de 2020, 08:51 h (CET)

La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha puesto a examen el funcionamiento y la capacidad del sistema sanitario público y privado mundial tal y como venía funcionando tradicionalmente. Ahora que parece que lo peor ya ha pasado y se empiezan a ver los efectos de la desescalada en el sector privado. Así lo ponen de manifiesto los datos de Top Doctors plataforma online para encontrar y contactar con los mejores especialistas médicos de la sanidad privada, las citas presenciales bajaron un 50% en marzo y más de un 70% en abril, los peores meses de la pandemia, con respecto a los dos primeros meses del año. Al mismo tiempo, los servicios de telemedicina se dispararon durante el confinamiento, llegando a alcanzar las 44.000 consultas online a través de teléfono y videoconsulta.

Esta tendencia ha cambiado en el último mes, en el que se han retomado las citas presenciales y los centros hospitalarios y clínicas han reanudado la actividad en un contexto de máxima precaución y seguridad, y las cifras de citas se han acercado a las que tenían lugar antes de la pandemia, recuperándose en un 80%.

Las búsquedas de información sanitaria aumentan exponencialmente durante la pandemia


Top Doctors también ha visto cómo aumentaba la búsqueda de información de salud en su plataforma, aumentando el número de visitas a las fichas de los doctores de un 174% interanual, alcanzado más de 2MM de visitas en un mes. Asimismo, la web ha obtenido más de 6 millones de visitas en España durante los 5 primeros meses de 2020. Uno de los motivos de este crecimiento es que desde Top Doctors han puesto a disposición todos sus recursos para proteger a sanitarios y pacientes y ofrecer apoyo en la asistencia sanitaria evitando el colapso de los diferentes sistemas.

La tendencia española se ve reflejada en todos los países de Europa y LATAM en los que Top Doctors tiene presencia (Italia, Reino Unido, México, Colombia, Argentina y Chile). En todos ellos la compañía ha hecho un esfuerzo para dotar de los recursos tecnológicos necesarios para proteger a sanitarios y pacientes y ofrecer apoyo en la asistencia sanitaria evitando el colapso de los diferentes sistemas. Durante los 5 primeros meses de 2020 en Top Doctors ha recibido el 70% del número de las visitas a la web conseguidas en 2019, y ha cerrado en 5 meses más de la mitad de las citas médicas logradas en todo el año pasado.

“Nos sentimos orgullosos del trabajo realizado durante los peores momentos de la pandemia en todos los países en los que tenemos presencia. Los datos nos ayudan a comprobar que hemos superado el reto de haber dado un servicio para dar soporte a especialistas y médicos, y soluciones a los pacientes, y ver que ahora la tendencia es que sigan recurriendo a nosotros, no solo en momentos de crisis o colapso del sistema tradicional,” asegura Alberto E. Porciani, CEO de Top Doctors.

Noticias relacionadas

Acción Psoriasis, la asociación de pacientes con psoriasis, artritis psoriásica y sus familiares, lanza un año más junto a LEO Pharma la campaña #Destápate2025. El objetivo es desestigmatizar estas patologías, animando a los pacientes a mostrar su piel sin complejos en situaciones cotidianas, sin importar en qué lugar ni en qué situación.

Con la llegada del verano, las rutinas cambian y el aparato digestivo lo nota. Comer fuera de casa con más frecuencia, saltarse comidas porque nos levantamos tarde o abusar de platos grasos y picantes puede pasar factura. Concretamente, saltarse el desayuno o el almuerzo puede favorecer la aparición de molestias digestivas propias de la dispepsia funcional, como hinchazón, pesadez y dolor en la parte alta del estómago.

Escozul®, un compuesto natural derivado del veneno del escorpión azul cubano (Rhopalurus junceus), ha despertado gran interés por sus propiedades observadas en células cancerígenas. Aunque su origen se encuentra en la medicina tradicional cubana, la investigación científica ha comenzado a analizarlo con más profundidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto