Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Vehículo | Coronavirus | GOBIERNO

​¿Está tu vehículo preparado para los desplazamientos de la ‘nueva normalidad’?

Desinfectar el habitáculo es la forma más eficaz de eliminar el coronavirus del vehículo
Redacción
jueves, 18 de junio de 2020, 10:03 h (CET)

El 21 de junio concluye el ‘estado de alarma’ y ya se podrá viajar libremente por todo el país. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el virus seguirá estando muy presente y, por ello, es importante que sigamos poniendo en práctica una serie de medidas de prevención para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Sin duda, alguna el coche puede convertirse en un foco de infección si no se lleva a cabo una desinfección completa del vehículo y se limpian con frecuencia aquellos elementos de contacto. Norauto, la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, aborda su importancia y nos señala qué elementos limpiar y desinfectar.

En menos de lo esperado nuestro coche se puede convertir en un foco de infección, sobre todo, si se transporta a mucha gente en el coche o si éste es conducido por más de una persona. Desinfectar con frecuencia es importante para evitar que esto ocurra. Norauto cuenta con un servicio capaz de eliminar por completo el coronavirus del automóvil. El producto utilizado está certificado y cumple con la normativa EN14476 recomendada por el Gobierno.

Hay que tener en cuenta que para hablar de desinfección es necesario cumplir con las normas EN, de ámbito europeo, y que están basadas en ensayos cuantitativos de suspensión viricida/fungicida/bactericida de antisépticos y desinfectantes químicos. Estas normas certifican la eficacia contra microorganismos. Sin embargo, no todos los productos químicos la cumplen.

Norauto realiza la desinfección de superficies del habitáculo con productos que cumplen las normas EN. En primer lugar, se desinfecta el circuito de climatización usando bactericida según norma EN1276 y fungicida según la norma EN1650.

A continuación, se desinfecta el habitáculo usando virucida según la norma EN14476 para virus envueltos como los coronavirus. El proceso se realiza quitando previamente el filtro de habitáculo. De esta forma, se obtienen mejores resultados. La prestación completa se realiza en un periodo de 30 minutos.

Con la desinfección del habitáculo se llega a aquellos puntos más escondidos del vehículo, aquellos a los que no se llega de forma manual. De hecho, se recomienda hacerlo de forma regular, dependiendo de las personas que suban al vehículo y su contacto con el virus. De esta manera se desinfectan las superficies, algo que no ocurre con un purificador de aire, cuyo objetivo es obtener un aire limpio.

A parte de esta desinfección completa, se recomienda limpiar con frecuencia los principales puntos de contacto y superficies con toallitas o geles desinfectantes. Estos son los puntos que se deben limpiar:

- Llave del vehículo.

- Volante y palancas laterales.

- Freno de mano y palanca de cambios.

-Manillas para abrir las puertas, tanto la de fuera como el interior.

-Tirador del maletero y botón de apertura y cierre.

-Radio o pantalla táctil, así como otros controles de información.

-Control de climatizador o aire acondicionado, así como sus rejillas.

-Cinturón de seguridad y reposabrazos si los hay.

-Ajustes de posición del asiento y ventanillas.

Son muchas las horas que pasamos dentro de un vehículo y, por ello, debe estar en las mejores condiciones y libre de microrganismos. 

Noticias relacionadas

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. Gracias a su capacidad para recorrer hasta 90 km en modo 100% eléctrico, obtienen la etiqueta cero emisiones, pero lo realmente diferencial es su capacidad para mantener consumos reales de solo 6 litros/100 km incluso con la batería descargada.

Eficiente, electrificado y con espacio de sobra, el nuevo Opel Frontera está listo para las aventuras diarias. El SUV familiar brilla no solo por su diseño robusto, soluciones inteligentes y precios asequibles, sino sobre todo por una amplia gama de aplicaciones.

Estéticamente, el nuevo Citroën C3 Aircross es un auténtico embajador del nuevo lenguaje de diseño de la marca en el universo SUV. Su actitud sobre la carretera es imponente y firme, ofreciendo un aspecto musculoso y robusto. Su estilo vertical y sus ángulos agudos, unidos a su altura y su combinación de líneas horizontales en el techo y el capó, con caídas verticales en el frontal y la zaga le incorporan plenamente en la categoría de los SUV, sin perder ni un ápice de su identidad Citroën.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto