Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Remitido | Madrid | Renta
Más de 50 grandes empresas e instituciones confían en Renta Corporación cuando llega el momento de vender sus inmuebles que han quedado obsoletos

​Comprar o vender inmuebles a través de un intermediario

|

La oferta y la demanda en la compra de inmuebles se producen, en la actualidad, con una brecha entre ellas que es necesario adaptar. De ello, se encargan empresas como Renta Corporación en Madrid, cuyo objetivo es generar valor añadido en edificios que se han quedado antiguos y que la sociedad no demanda. ¿Cómo lo hace? Mediante un proceso de compra, rehabilitación y venta.

Compra de edificios

Esta inmobiliaria es líder en la compra de edificios en ciudades como Madrid y Barcelona. Compran todo tipo de inmuebles que estén situados en los centros urbanos y en cualquier situación arrendaticia hasta 40 kilómetros de estas ciudades. También adquieren edificios de uso residencial en ciudades como Valencia, Málaga, Bilbao, Palma de Mallorca o Sevilla. Estos deben tener, al menos, 40 pisos y 10 millones de euros de inversión o ser viviendas de protección.

Tras la compra, se produce el proceso de rehabilitación, el cual es esencial para que los edificios tomen un nuevo valor, más alto y adaptado a las tendencias del mercado. Más nuevos, más modernos y más confortables. Adquieren residenciales, comerciales, hoteles, oficinas o cualquier otro tipo de inmueble.

Durante este proceso, llevan a cabo la tramitación y gestión urbanística, los cambios de uso y cualquier transformación jurídica y técnica que se requiera, se rehabilitan las fachadas y las zonas comunes, se realizan reformas estructurales, viviendas… De igual manera, esta inmobiliaria se encarga de la negociación con arrendatarios, la mejora de la rentabilidad o las indemnizaciones.

Venta de edificios

Después de la compra y de la rehabilitación, tiene lugar la venta, de la que también se ocupan. Esta venta puede ir dirigida a empresas, inversores, instituciones o particulares que deseen tanto un edificio al completo como una sola vivienda, local o aparcamiento. Facilitan la gestión de venta al tratarse de una inmobiliaria y no de un particular, estableciendo unos protocolos generales.

Su equipo de expertos cuenta con un alto conocimiento y experiencia en el sector de la compra de inmuebles y garantizan una rápida y eficaz gestión de los procesos, tanto de compra como de rehabilitación y de venta.

Ventajas de comprar o vender inmuebles a través de un intermediario

Hoy en día, comprar o vender un inmueble y encargarse de todos los trámites no es una tarea fácil, requiere de tiempo y conocimientos específicos para realizar las diferentes operaciones con éxito. Contar con un intermediario como una inmobiliaria para hacerlo tiene sus ventajas:

•Rapidez y agilidad en los trámites.

•Transparencia y confidencialidad en las operaciones.

•Presentación de la oferta en pocas horas.

•Garantía de legalidad.

•Cobro de los honorarios de manera inmediata.

•Posibilidad de compra y de venta de edificios enteros o de inmuebles.

•Información y asesoramiento desde el punto de vista operacional.

•Gestión de trámites y operaciones.

•Solución de posibles situaciones complicadas.

Por estas ventajas, más de 50 grandes empresas e instituciones confían en Renta Corporación cuando llega el momento de vender sus inmuebles que han quedado obsoletos. Así, Renta Corporación da solución a una necesidad que presenta la población. Mediante un proceso de compra, rehabilitación y posterior venta de estos inmuebles, ya sea de forma individual o los edificios al completo.

​Comprar o vender inmuebles a través de un intermediario

Más de 50 grandes empresas e instituciones confían en Renta Corporación cuando llega el momento de vender sus inmuebles que han quedado obsoletos
Redacción
jueves, 11 de junio de 2020, 11:27 h (CET)

La oferta y la demanda en la compra de inmuebles se producen, en la actualidad, con una brecha entre ellas que es necesario adaptar. De ello, se encargan empresas como Renta Corporación en Madrid, cuyo objetivo es generar valor añadido en edificios que se han quedado antiguos y que la sociedad no demanda. ¿Cómo lo hace? Mediante un proceso de compra, rehabilitación y venta.

Compra de edificios

Esta inmobiliaria es líder en la compra de edificios en ciudades como Madrid y Barcelona. Compran todo tipo de inmuebles que estén situados en los centros urbanos y en cualquier situación arrendaticia hasta 40 kilómetros de estas ciudades. También adquieren edificios de uso residencial en ciudades como Valencia, Málaga, Bilbao, Palma de Mallorca o Sevilla. Estos deben tener, al menos, 40 pisos y 10 millones de euros de inversión o ser viviendas de protección.

Tras la compra, se produce el proceso de rehabilitación, el cual es esencial para que los edificios tomen un nuevo valor, más alto y adaptado a las tendencias del mercado. Más nuevos, más modernos y más confortables. Adquieren residenciales, comerciales, hoteles, oficinas o cualquier otro tipo de inmueble.

Durante este proceso, llevan a cabo la tramitación y gestión urbanística, los cambios de uso y cualquier transformación jurídica y técnica que se requiera, se rehabilitan las fachadas y las zonas comunes, se realizan reformas estructurales, viviendas… De igual manera, esta inmobiliaria se encarga de la negociación con arrendatarios, la mejora de la rentabilidad o las indemnizaciones.

Venta de edificios

Después de la compra y de la rehabilitación, tiene lugar la venta, de la que también se ocupan. Esta venta puede ir dirigida a empresas, inversores, instituciones o particulares que deseen tanto un edificio al completo como una sola vivienda, local o aparcamiento. Facilitan la gestión de venta al tratarse de una inmobiliaria y no de un particular, estableciendo unos protocolos generales.

Su equipo de expertos cuenta con un alto conocimiento y experiencia en el sector de la compra de inmuebles y garantizan una rápida y eficaz gestión de los procesos, tanto de compra como de rehabilitación y de venta.

Ventajas de comprar o vender inmuebles a través de un intermediario

Hoy en día, comprar o vender un inmueble y encargarse de todos los trámites no es una tarea fácil, requiere de tiempo y conocimientos específicos para realizar las diferentes operaciones con éxito. Contar con un intermediario como una inmobiliaria para hacerlo tiene sus ventajas:

•Rapidez y agilidad en los trámites.

•Transparencia y confidencialidad en las operaciones.

•Presentación de la oferta en pocas horas.

•Garantía de legalidad.

•Cobro de los honorarios de manera inmediata.

•Posibilidad de compra y de venta de edificios enteros o de inmuebles.

•Información y asesoramiento desde el punto de vista operacional.

•Gestión de trámites y operaciones.

•Solución de posibles situaciones complicadas.

Por estas ventajas, más de 50 grandes empresas e instituciones confían en Renta Corporación cuando llega el momento de vender sus inmuebles que han quedado obsoletos. Así, Renta Corporación da solución a una necesidad que presenta la población. Mediante un proceso de compra, rehabilitación y posterior venta de estos inmuebles, ya sea de forma individual o los edificios al completo.

Noticias relacionadas

Entre las múltiples empresas que se han beneficiado de participar en este fondo y que destacan la importancia de Gijón Impulsa para el desarrollo de sus proyectos, se encuentra Efibat, una compañía dedicada al diseño, fabricación y distribución de soluciones orientadas a la Eficiencia Energética, Calidad de la Energía y Ahorro Energético.

Esta colaboración entre MBE y la RFET es una muestra del compromiso de ambas organizaciones con el deporte y su apuesta por el desarrollo y crecimiento del tenis en España.

La terapia hormonal para la menopausia, es una de la opciones en el tratamiento del alivio de los síntomas asociados a la menopausia que, se lleva a cabo mediante la administración de medicamentos de origen sintético.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto