Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Podcast | Documental | Goya

Las claves para crear un universo distópico y rodar un documental político, en El podcast del cine español

​Almudena Carracedo, codirectora junto a Robert Bahar de El silencio de otros, Goya a Mejor Documental, traza este viernes las claves a seguir a la hora de rodar un documental político
Redacción
viernes, 5 de junio de 2020, 16:10 h (CET)

Los profesionales de efectos especiales Mario Campoy, Irene Río e Iñaki Madariaga y la directora y guionista Almudena Carracedo protagonizan El podcast del cine español de esta semana.

Campoy, Río y Madariaga comenzaron la semana hablando de los efectos especiales de El hoyo (The platform). Los ganadores del Goya 2020 a los Mejores Efectos Especiales desgranan el proceso de creación del universo distópico que retrata la célebre ópera prima de Galder Gaztelu-Urrutia, que ganó el Premio a Mejor Película en el Festival de Sitges y el Premio del Público en el Festival de Toronto.

Como explica el equipo de FX, se necesitaron muchas horas de preproducción trabajando con prótesis, así como con una simulación digital de la construcción del plató, para que la historia, que transcurre en una prisión vertical, alcanzara su punto más agónico dentro de esta metáfora sobre la desigualdad social.

Almudena Carracedo, codirectora junto a Robert Bahar de El silencio de otros, Goya a Mejor Documental, traza este viernes las claves a seguir a la hora de rodar un documental político. La confianza y complicidad con los personajes retratados –las víctimas y los supervivientes del régimen franquista–, el contexto a desarrollar y el archivo como elemento fílmico son algunos de los elementos que Carracedo analiza y considera fundamentales al abordar este género cinematográfico. 

Noticias relacionadas

El largometraje documental 'Caja de resistencia', de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, tendrá su estreno internacional en la 26ª edición del Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur), dentro de la Competición Internacional. 'Caja de resistencia' es un film ibérico que retoma las películas inacabadas del cineasta censurado durante la democracia, Fernando Ruiz Vergara.

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

La reconocida actriz, productora y directora Eva Longoria se ha mostrado “muy feliz y muy agradecida” por su distinción con el Premio Platino de Honor 2025 que ha recibido este domingo, 27 de abril, en la gala de la XII Edición de los Platino en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto