Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Teletrabajo | WhatsApp | Coronavirus

Oficinas en la nube

​La existencia de “la nube” de internet, los sistemas de comunicación por videoconferencia que tanto nos ha costado poner en práctica
ZEN
lunes, 25 de mayo de 2020, 08:51 h (CET)

Hermanos: Desde hace unas semanas vengo reflexionando sobre la forma en que el COVID-19 va afectar a nuestras vidas, más bien desde un punto de vista positivo. Porque resaltar que estamos ante el caos mundial y que el mundo se acaba, eso ya se lo dejo a los profesionales de los “coronabulos” y a los que quieren aprovechar para rascar votos a cacerolada limpia.

Hoy me refiero al mercado inmobiliario de las oficinas. Son muchos los negocios que se están dando cuenta de que ya disponemos de los medios necesarios para que los oficinistas y profesionales que no trabajan de cara a l público puedan quedarse en casa y trabajar desde allí de forma mucho más productiva. De hecho, durante el periodo de alerta, la mayoría han sido más productivos que si estuvieran en su oficina.

La existencia de “la nube” de internet, los sistemas de comunicación por videoconferencia que tanto nos ha costado poner en práctica (Skype, ZOOM, Webex, TEAM…. o el propio Whatsapp gratuito), la flexibilidad de horarios que ha derivado en horarios más exigentes y largos. Todos ellos son instrumentos que van a hacer una dura competencia a las oficinas tradicionales de toda la vida.

Quien no sea necesario para atender al público podrá trabajar desde casa, y los negocios que necesiten locales de oficinas se ajustarán al espacio estrictamente necesario. La parte buena es que serán innecesarios desplazamientos al puesto de trabajo y se reducirá la huella ecológica, con una notable reducción de costos empresariales. La parte mala es que o los sindicatos se ponen las pilas para regular el teletrabajo o andamos listos.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto