Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Loterias | Apuestas | Pandemia

Loterías y Apuestas del Estado recupera sus sorteos a partir de este lunes

EuroMillones y La Primitiva se reanudan la semana del 18 al 24 de mayo, y BonoLoto y El Gordo de la Primitiva, en la del 25 al 31 de mayo
Redacción
lunes, 18 de mayo de 2020, 09:46 h (CET)

fotonoticia_20200517204529_640


La Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) ha anunciado que, desde este lunes 18 de mayo, se producirá la reapertura de los terminales de juego, reiniciándose la comercialización de sus productos en los puntos de venta habilitados para abrir en las fases 0 y 1, así como los que han pasado a la fase 2 de la desescalada.

En un comunicado difundido al sector, SELAE detalla que, de este modo, la comercialización de juegos (a excepción de las Apuestas Deportivas Hípicas y Lototurf) comienza la semana del 18 al 24 de mayo, en concreto, Euromillones y Lotería Primitiva, mientras que la semana del 25 al 31 de mayo tendrán lugar los de Bono Loto y El Gordo de la Primitiva.

En cuanto a la Lotería Nacional, en cualquiera de sus formatos de comercialización, volverá a ponerse a la venta el mismo día 18 de mayo y los sorteos se reanudarán a partir del 11 de junio de 2020, detalla SELAE.

Loterías y Apuestas del Estado suspendió el pasado 15 de marzo la venta de todos los juegos, considerando lo establecido en el Real Decreto por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus. Por ello, indica que los sorteos ya programados que no pudieron celebrarse por el inicio de la crisis sanitaria provocada por el Covid19 se retomarán esta semana y los boletos sellados tendrán el mismo valor.

En cuanto a los resguardos y décimos premiados cuyo período de cobro hubiese caducado durante la vigencia del Estado de Alarma, SELAE recuerda que siguen aún vigentes y pueden cobrarse al haberse suspendido el período de caducidad mientras duren las medidas recogidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, que declaró el Estado de Alarma.

Respecto a la gestión de Lotería Nacional preimpresa, aquellos puntos de venta integrales que devolvieron por terminal billetes y décimos de los sorteos 23 y 24 de 2020, podrán reactivarlos y ponerlos a la venta, siempre y cuando no estén taladrados. Los billetes y décimos que sí estén taladrados no son válidos para la venta, peros los puntos afectados podrán solicitar nuevos pedidos de Lotería Nacional para cualquiera de los dos sorteos.

En cuanto al servicio de valija de las Delegaciones Comerciales, explica que no se restablecerá hasta la semana del 1 de junio y que su reinicio se realizará "siguiendo escrupulosamente las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias".

Además, puntualiza que, si cualquier punto de venta necesitara consumibles, deberá comunicarlo a su Delegación Comercial, quien se lo entregará a través de un envío especial; mientras que cualquier visita a las Delegaciones Comerciales deberá realizarse con cita previa.

Asimismo, a partir de este lunes 18 de mayo, las Delegaciones Comerciales proporcionarán, mediante envíos especiales, elementos de señalización de suelo para indicar la distancia de seguridad que deberán observar los clientes en los puntos de venta junto con las medidas de seguridad e higiene remitidas anteriormente.

Por último, SELAE expresa su deseo de que la pandemia "no haya tenido incidencia en la salud" de sus colaboradores, familiares y allegados, y transmite su "solidaridad y deseo de pronta recuperación para todos aquellos a los que hubiera afectado".

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto