Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Seres queridos | Desconocidos | Coronavirus

Reflexionemos enseñando

​Pero estamos en el presente y, ahora imagínate que tú eres una de esas personas con ciertos estudios, de relativa buena posición social, o con licenciatura
José Enrique Centén
viernes, 15 de mayo de 2020, 08:41 h (CET)

La pandemia que estamos sufriendo es un hecho histórico, algunos de los más pequeños posiblemente recordarán en un futuro como parte afectada y no deberían de olvidar. Recordarán que estábamos confinados, algunos aplaudían a todos los que han luchaban directamente contra el COVID-19, se expusieron contagiándose e incluso falleciendo, otros sufriendo estrés y depresiones, como los médicos, sanitarios, celadores, auxiliares de limpieza o cocina en Hospitales o
Residencias, farmacéuticos, bomberos, fuerzas del orden, incluso militares.

Pero estamos en el presente y, ahora imagínate que tú eres una de esas personas con ciertos estudios, de relativa buena posición social, o con licenciatura, maestría, diplomado o un buen técnico de los que han permanecido encerrado en casa. Mientras el transportista, el barrendero de tu barrio o el basurero nocturno, el agricultor español o inmigrante, el panadero, la cajera del super o de cualquier tienda, el repartidor del gas, el empleado de la gasolinera..., todos ellos han sido indispensables y esenciales durante el confinamiento, mientras tú no lo eras.

Piensa, y nunca más te atrevas a vejar o mirar por encima del hombro a todos esos desconocidos, no seas de los que flotan en lugar de caminar. Pisa la tierra de tu entorno igual que ellos y devuelve con un gracias, una sonrisa o un saludo cuando te cruces con ellos, sé más humilde como pago por contribuir a que tu confinamiento haya salvado muchas vidas y, en las fases siguientes sé tú uno de ellos, guarda las normas y evita la propagación, en ello va tu vida y la de tus seres queridos.

Noticias relacionadas

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sentido dentro de sí un anhelo infinito. Como si lleváramos una chispa divina, buscamos lo absoluto, lo eterno, lo perfecto. La Biblia lo expresa en aquella frase originaria: “Seréis como dioses”. Allí se encierra el primer objetivo de la autonomía humana: alcanzar una plenitud que sentimos como posible, aunque no sepamos bien cómo.

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto