Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Ibex 35 | Bolsa | Coronavirus

El Ibex 35 abre con una subida del 0,22% y defiende los 7.000 enteros, con la vista en el BCE y resultados

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 128 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,767%
Redacción
jueves, 30 de abril de 2020, 10:39 h (CET)

fotonoticia_20200430091538_640

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,22%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.070,90 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por la avalancha de resultados, entre ellos BBVA, Caixabank y Sabadell, y por la reunión del Banco Central Europeo (BCE).

Dicha reunión se produce justo después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) haya decidido mantener sin cambios los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, su nivel más bajo posible, ya que el banco central estadounidense no contempla tipos de interés negativos.

La Fed ha justificado su decisión en que la situación provocada por el Covid-19 está afectando intensamente a la actividad económica, el empleo y la inflación en el corte plazo, así como que entraña "riesgos considerables" para el medio plazo.

Tras ganar ayer un 3,21%, el Ibex 35 iniciaba la jornada en terreno positivo y defendía la cota psicológica de los 7.000 puntos con el objetivo de lograr cerrar su cuarta sesión en verde, después de que el Dow Jones se anotara un alza del 2,21%.

En los primeros compases de la sesión, BBVA lideraba las caídas y perdía un 2,69% tras anunciar pérdidas de 1.792 millones por la crisis del Covid-19 e impacto del ajuste de fondo de comercio en EE.UU. y suspender el dividendo hasta que desaparezcan las incertidumbres generadas por Covid-19.

Junto al BBVA figuraban Bankia (-2,37%), Red Eléctrica (-0,39%) y ArcelorMittal (-0,30%), mientras que en el lado contrario se situaban Sabadell (+5,14%), IAG (+3,70%), Meliá Hotels International (+3,06%) y Repsol (+2,47%).

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 16,66 dólares a las 9.01 horas, tras repuntar un 10,62%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 23,74 dólares, con una subida del 5,32%.

Asimismo, las bolsas europeas han abierto la jornada con comportamiento positivo y alzas del 0,8% para Francfort y París y del 0,6% para Londres.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 128 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,767%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0885 'billetes verdes'.

Noticias relacionadas

Pulseras personalizadas para hombre: una tendencia en alza El catálogo de Happy Pulseras para hombre incluye desde modelos minimalistas hasta propuestas más llamativas, con cordones trenzados, nudos marineros y cierres de alta calidad.

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

El mercado del alquiler residencial en España está experimentando un cambio en el comportamiento de propietarios e inquilinos. Según Nester, el 68% de los nuevos contratos formalizados a través de su plataforma durante 2024 corresponden a alquileres de temporada, en comparación con el 35% del periodo 2021-2023, lo que confirma un cambio de patrón en el mercado de la vivienda en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto