Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Óscar | Academia de Cine | Streaming

La Academia de Hollywood permitirá películas candidatas que no se hayan estrenado en cines

Por otra parte, la Academia ha decidido aunar en una sola las categorías previamente existentes de Edición de Sonido y Mezcla de Sonido, que pasarán ahora a ser una sola: Mejor Sonido
Redacción
miércoles, 29 de abril de 2020, 10:10 h (CET)
La Academia de Hollywood ha anunciado este martes una modificación de las normas para la entrega de los Premios Oscar ante la pandemia del nuevo coronavirus y admitirá, de forma excepcional, la candidatura de películas que no hayan sido proyectadas en cines.

De este modo y "hasta nuevo aviso", la Academia permitirá para esta 93 edición de los Oscar que las películas "que hayan tenido un estreno en sala previamente planificado pero que se hayan puesto a disposición en un servicio de vídeo bajo demanda (VOD, en inglés) o streaming" podrán ser seleccionadas en las categorías de mejor película, categorías generales y de especialidad".

Para ello, deberán cumplir varios requisitos como estar disponibles en la Sala de Proyección de la Academia en un plazo de 60 días a partir de su estreno en streaming y cumplir todos los demás requisitos de elegibilidad.

En cualquier caso, ha subrayado en un comunicado que cuando los cines vuelvan a abrir esta exención de las reglas ya no se aplicará y todas las películas que se estrenen a partir de entonces deberán cumplir con los requisitos estándar de la Academia.

Igualmente, permitirá una exención para aquellas películas que se lanzan en línea a través de la plataforma de un festival que se haya visto afectado por la pandemia, siempre que se presente una prueba de inclusión en el mismo.

"La Academia cree firmemente que no hay mejor manera de experimentar la magia de las películas que verlas en una sala. Nuestro compromiso con eso no ha cambiado y es inquebrantable. No obstante, la históricamente trágica pandemia de COVID-19 necesita esta excepción temporal a nuestras reglas de elegibilidad de premios", han señalado su presidente, David Rubin, y su CEO, Dawn Hudson.

En la misma línea, han trasladado el apoyo a los cineastas y trabajadores del mundo del cine "durante este tiempo de incertidumbre" y ha puesto en valor "la importancia de que su trabajo sea visto y celebrado, especialmente ahora, cuando el público aprecia las películas más que nunca".

Por otra parte, la Academia ha decidido aunar en una sola las categorías previamente existentes de Edición de Sonido y Mezcla de Sonido, que pasarán ahora a ser una sola: Mejor Sonido.


Noticias relacionadas

PUFA (Pucela Fantástica), el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid, dedicará su segunda edición al célebre escritor H.P. Lovecraft, figura clave en la literatura de terror y creador del horror cósmico, con la inclusión en su programación del Día Lovecraft, una jornada especial que incluirá proyecciones de cortometrajes internacionales inspirados en la obra del autor.

El largometraje documental 'Caja de resistencia', de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, tendrá su estreno internacional en la 26ª edición del Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur), dentro de la Competición Internacional. 'Caja de resistencia' es un film ibérico que retoma las películas inacabadas del cineasta censurado durante la democracia, Fernando Ruiz Vergara.

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto