Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Abogacía | CNI

La Abogacía se querella contra el 'pequeño Nicolás' por injurias

A instancias del CNI
Redacción
jueves, 4 de diciembre de 2014, 07:30 h (CET)
La Abogacía del Estado se ha querellado hoy a instancias del CNI contra Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como "el pequeño Nicolás", por un presunto delito de injurias, en relación a las declaraciones que este joven realizó en varios medios de comunicación asegurando que había realizado trabajos para el Centro Nacional de Inteligencia, informaron a Europa Press en fuentes jurídicas.

La pasada semana la Abogacía del Estado ya presentó un escrito en el juzgado de Instrucción número 2 de Madrid en el que solicitaba ser tenida como parte en la investigación que se lleva a cabo contra 'el pequeño Nicolás' por supuestos delitos de estafa, falsedad documental y usurpación de funciones.

Esa personación se solicitó en defensa de los intereses públicos y de las instituciones del Estado que han podido verse afectadas por la presunta actuación delictiva de este joven. Con anterioridad, el propio ministro de Defensa había manifestado públicamente que los servicios jurídicos del Estado estaban analizando si las declaraciones públicas de GómezIglesias, eran "constitutivas de algún tipo de infracción o delito" y en tal caso "se personaría en las causas que están inicialmente abiertas" contra él.

"La Abogacía del Estado no investiga. Lo que está haciendo es analizar si estas declaraciones son constitutivas de algún tipo de infracción o delito contra los intereses públicos contra las administraciones contra el gobierno o algunas de las entidades que forman el sector público", precisó el ministro en esa ocasión.

El juez de instrucción número 2 de Madrid, Arturo Zamarriego, acordó recientemente la prórroga por un mes del secreto de las actuaciones relativas a la investigación que se sigue contra el "pequeño Nicolás'. La medida se acordó a petición de Manos Limpias, acusación particular en la causa.

El joven de 20 años se encuentra en libertad aunque imputado por ambos delitos. Tras su detención, compareció ante la juez del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid por, supuestamente, haberse hecho pasar por asesor del Gobierno de España con documentación falsa. Esta juez se inhibió a favor del Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid, cuyo titular instruye las diligencias de origen.

El Grupo IX de la Unidad de Asuntos Internos de la Dirección General de la Policía le acusa indiciariamente de los delitos de falsedad documental, estafa y usurpación de funciones públicas. Sin embargo, según su defensa, la jueza del número 24 habría rechazado inicialmente la imputación por este último delito.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto