Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Wuhan | Coronavirus | China

Wuhan revisa al alza sus cifras del Covid-19 y aumenta en 1.290 las víctimas mortales

China registra un repunte en los casos de transmisión local
Redacción
viernes, 17 de abril de 2020, 15:02 h (CET)

fotonoticia_20200417064557_640


Las autoridades de la ciudad de Wuhan, origen de la pandemia del nuevo coronavirus, han revisado al alza este viernes sus cifras del Covid-19, registrando 1.290 nuevas víctimas mortales y 325 nuevos casos.

Con estas nuevas cifras, Wuhan, capital de la provincia central de Hubei, cuenta con 50.333 casos positivos y 3.869 fallecimientos.

La autoridad sanitaria de Wuhan ha explicado que este aumento se ha debido a varios factores, entre ellos el gran número de decesos que se han producido fuera de los hospitales y centros médicos, por lo que no se ha tenido constancia oficial hasta este momento.

A su vez, han sostenido que ante el inmenso número de casos, muchos de los informes y demás documentos que registraban los fallecimientos no eran tramitados a tiempo, lo que se suma a que numerosos centros y otras instituciones de salud --públicas, nacionales, provinciales, locales, privadas e improvisadas--, no estaban vinculados a la red de información epidémica del país, por lo que no pudieron informar a tiempo.

En cuanto al resto del país, y sin tener en cuenta la revisión al alza de Wuhan, el Ministerio de Salud de China ha informado este viernes de que se han confirmado 15 nuevos casos de coronavirus importados y once de transmisión local, repartidos entre las provincias de Cantón, Heilongjiang, Shandong y Liaoning, un pequeño repunte en cuanto a las cifras proporcionadas estos últimos días.

En el último balance ofrecido por las autoridades sanitarias, el número de positivos es hasta el momento de 82.367, mientras que 77.944 han logrado el alta médica, después de los 52 pacientes que se han recuperado este jueves. Por otro lado, la cifra de casos graves se ha reducido hasta los 89.

La cifra de fallecidos en China se mantiene en 3.342, después de que este jueves no se hayan registrado víctimas mortales, según el último balance de las autoridades, en el que no se ha contado con el avance al alza publicado por las autoridades de Wuhan.

El número de casos importados ha aumentado a 1.549. A su vez, 670 personas que han llegado a China desde el extranjero con la enfermedad ya han logrado el alta. No obstante, pese a un ligero descenso, otras 898 continúan su tratamiento, mientras que 45 se encuentran en estado grave.

Por último, Hong Kong ha registrado 1.017 casos positivos, entre los que se encuentran cuatro fallecidos, y Macao ha presentado 45 contagios. En total, 485 pacientes han sido dados de alta en Hong Kong y 16 en Macao tras superar el Covid-19.

Noticias relacionadas

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto