Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Artur Mas | 9N

Mas cree que el Gobierno busca inhabilitarle para que no se presente a unas plebiscitarias

Proceso soberanista
Redacción
viernes, 28 de noviembre de 2014, 09:34 h (CET)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha considerado este viernes que el Gobierno central ha presionado a la Fiscalía para presentar una querella por el 9N con el objetivo de inhabilitarle y apartarle de la escena política para que no pueda concurrir a unas eventuales elecciones anticipadas de carácter plebiscitario.

281114foto6

En una entrevista a Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, ha señalado que la querella también perseguía "amansar a las fieras de Madrid que pedían sangre después del 9N" y la repercusión internacional que tuvo. Sobre su hoja de ruta para convocar plebiscitarias, ha admitido que puede haber otras propuestas mejores o que mejoren la suya, y aunque es favorable a presentar varias listas bajo un paraguas común, ha dicho que solo debería hacerse "si no hay nada más en el programa" electoral que un punto común sobre la independencia.

En ese sentido, ha sostenido que si cada formación incluye en su programa diferentes propuestas, será complicado que se pueda leer el resultado: "¿A dónde se agarrarán fuera?

A la peor interpretación para nosotros. Así que pongámoslo difícil para que no puedan hacer la interpretación contraria. Démoslo masticado".

Preguntado sobre las críticas por pedir que las elecciones se centren en la independencia y dejen de lado propuestas de modelo social, Mas ha incidido en que es un sacrificio de país durante un periodo corto: ¿Ahora lo queremos resolver todo y todo de golpe? Pues no puede ser, la vida no funciona así".

CANDIDATOS Y CARAS VISIBLES
El líder del Ejecutivo catalán ha señalado que, aunque espera que expertos y personalidades de la sociedad civil tengan un papel importante en la lista unitaria que quiere construir, "se tiene que hacer un esquema que también se entienda en el mundo".

Por ello, ha argumentado que "hay unas caras visibles de este proceso", y ha considerado que a nivel internacional se espera que esas personas sigan en él. Sobre si será difícil acordar con ERC una lista unitaria, ha contestado que no, pero ha pedido no centrar la propuesta en los republicanos por considerar que "son un actor importante, pero no son el único".

Ha añadido que puede darse el caso de que algún partido no quiera apoyar la lista unitaria pero algunos dirigentes que ese partido haya tenido en el paso quieran incorporarse: "Creo que eso pasará".

El también líder de CDC ha asegurado que, si dependiera solo de él, convocaría las elecciones antes de que acabe el año, aunque ha vaticinado que, en caso de acuerdo, "lo más probable" es que se celebren en 2015 pero después de las municipales, previstas para mayo.

Sobre si asistirá a la conferencia que el líder de ERC, Oriol Junqueras, hará el 2 de noviembre para presentar su propuesta política, ha explicado que ese día tiene una audiencia privada con un representante extranjero y "que costó mucho atar", aunque intentará asistir; de no poder, llamará a Junqueras al día siguiente.

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto