Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rajoy | 9N

Rajoy viajará este sábado a Cataluña para explicar su posición en el 9N

Casi dos semanas después de la llamada consulta alternativa
Redacción
lunes, 17 de noviembre de 2014, 10:39 h (CET)
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, viajará este próximo sábado a Cataluña, casi dos semanas después del llamado proceso participativo del 9 de noviembre, según han informado a Europa Press fuentes 'populares'. En esta visita, explicará su posición ante el 9N, dejando claro que la soberanía nacional no es negociable.

171114foto5

De hecho, el propio jefe del Ejecutivo señaló desde Brisbane (Australia) este fin de semana, en el marco de la cumbre del G20, que tenía previsto desplazarse pronto a Cataluña para "defender los intereses de los catalanes".

Además, dijo que deberá explicar mejor sus argumentos y admitió fallos en la estrategia de comunicación de su posición sobre Cataluña. "Tendré que explicar mejor que hasta ahora mis razones y mis argumentos", aseguró textualmente.

HOY RESPONDERÁ A LA CARTA DE ARTUR MAS
Rajoy avanzó algunas de las ideas que expondrá en su visita a esta comunidad. "Les voy a decir que, siendo españoles, catalanes, europeos, también están en el G-20. Y les voy a explicar que el mundo de hoy no es un mundo en el que convenga a nadie estar aislado", manifestó.

Además, Rajoy anunció desde Australia que hoy mismo contestará a la carta que le envió el presidente de la Generalitat, Artur Mas, pidiendo un diálogo permanente para pactar un referéndum definitivo.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto