Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas:   Vida sexual   Erotismo   Prostitución   Remitido  

​Las consecuencias del sector erótico por el COVID-19

Si bien estas soluciones pueden ser un ‘parche’ para el problema actual, los ingresos han bajado progresivamente y la paralización del sector erótico se mantendrá al menos unas semanas más
Redacción
miércoles, 8 de abril de 2020, 15:38 h (CET)

Si quieres disfrutar de un encuentro erótico, no es complicado encontrar en Internet varios portales donde escorts se anuncian ofreciendo sus servicios. Sin embargo, este sector de adultos ha sido uno de los más golpeados por la crisis del COVID-19.

La mayoría de las profesionales que ofrecen sus servicios, lo hacen de forma independiente, y entre los diversos motivos individuales para dedicarse al sector, la mayoría lo hacen por la facilidad de obtener ingresos económicos de forma rápida.

Si bien es la profesión más antigua y con una gran demanda, ante catástrofes como es el caso de la Pandemia del Coronavirus, la prostitución es el más afectado. Muchas de las escorts no tienen derecho a ninguna ayuda social, y sus ingresos son nulos mientras que los pagos de alquiler, agua, luz… se mantienen.

El Cibersexo, una alternativa para las trabajadoras sexuales en Valencia

Muchas son las profesionales que han buscado otras alternativas, un ejemplo son varias escorts en Valencia que ahora ofrecen servicios de Cibersexo para poder mantener algún beneficio económico. Otras escorts han ofrecido fotos privadas y vídeos íntimos a cambio de una pequeña cantidad económica.

Si bien estas soluciones pueden ser un ‘parche’ para el problema actual, los ingresos han bajado progresivamente y la paralización del sector erótico se mantendrá al menos unas semanas más. Por lo tanto la situación se puede agravar para todas estas profesionales, olvidadas por gran parte de la sociedad, pero que son de las más afectadas en esta crisis.


Noticias relacionadas

​Salud, entorno social y trabajo: la psicóloga Ana Lucas explica las tres claves para alcanzar la felicidad

«La felicidad es uno de los mejores combustibles de nuestra vida»

​El 40% de las mujeres con esquizofrenia ha tenido un ingreso psiquiátrico durante su embarazo

Los especialistas inciden en la importancia del diagnóstico temprano

​La depresión afecta a un 30% de los universitarios

Las cifras de depresión en jóvenes han aumentado considerablemente en la última década

Cómo encontrar un buen psicólogo psicoanalista en Madrid

Iniciar algo tan importante como una terapia de la mano de un profesional es una decisión muy importante

​Escasez de profesionales expertos en la prevención del suicidio, primera causa de muerte entre los jóvenes en España

Con 4.003 fallecimientos en 2021, el suicidio sigue creciendo, llegando a duplicar las muertes por accidentes de tráfico
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris