Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Policía | Estado de alarma | Coronavirus

Cien detenidos y 10.338 denunciados este domingo por parte de Policía Nacional y Guardia Civil

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado piden a la ciudadanía no bajar la guardia en la lucha contra el coronavirus y denunciar aquellos comportamientos incívicos e insolidarios
Redacción
lunes, 6 de abril de 2020, 14:22 h (CET)


En las últimas 24 horas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido a cien personas y elevado 10.338 propuestas de sanción por infracciones a las normas de confinamiento adoptadas para frenar la pandemia del COVID-19.

Al iniciarse la cuarta semana del confinamiento previsto en los reales decretos-leyes que regulan la instauración del estado de alarma, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado piden a la ciudadanía no bajar la guardia en la lucha contra el coronavirus y denunciar aquellos comportamientos incívicos e insolidarios de los que tengan conocimiento.

A continuación, transcripción de parte de la intervención de los portavoces policiales en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Científico-Técnico COVID-19A de este lunes.

“Hoy voy a comenzar dándoles las gracias a todos los ciudadanos. Siguen impartiendo una lección magistral a diario permaneciendo en sus casas confinados y demostrando que este virus lo paramos unidos. Y también darles las gracias por la colaboración ciudadana. Sus llamadas, alertando de conductas irresponsables, nos permiten identificar a esas personas insolidarias que no cumplen el Estado de Alarma.

Por citarles unos ejemplos, varias llamadas al 091 nos permitieron detener a un motorista en Molina de Segura (Murcia) que, a diario, salía a hacer motocross por un paraje cercano de la localidad. Fue necesario una hora de persecución para lograr darle alcance.

Y este domingo, en Murcia capital, fue desalojado un local donde se estaba celebrando el domingo de Ramos sin guardar las medidas impuestas por el Estado de Alarma. Fueron sancionadas 23 personas.   

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto