Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | LG G3

Los LG G3 serán los primeros en actualizarse con Android 5.0 Lollipop

Esta semana
Redacción
martes, 11 de noviembre de 2014, 09:18 h (CET)
Si bien los nuevos dispositivos Nexus de Google serán los primeros en traer de serie la versión Android 5.0 Lollipop, los LG G3 serán los que obtendrán antes que nadie la actualización. La nueva versión de Android llegará a los terminales de LG esta semana.

El fabricante anunció este domingo que los usuarios de los smartphones LG G3 de Polonia serán los primeros en descargar el nuevo sistema operativo móvil.

Google había anunciado que Android 5.0 Lollipop vendría instalado de serie en su 'tablet' de 8,9 pulgadas fabricado por HTC, el Nexus 9 y también en el Nexus 6, fabricado por Motorola pero no se había dicho qué dispositivos tendrían acceso antes que nadie a la actualización de la versión.

"LG está absolutamente comprometido con ofrecer a nuestros clientes las mejores experiencias móviles disponibles y llevar Android Lollipop a los propietarios del G3 tan pronto como sea posible es una prioridad", dijo el, presidente y CEO de LG Electronics, Dr. Jong-seok Park. "Las nuevas características y mejoras de Android 5.0 traerán una nueva experiencia de usuario para el G3 y harán que sea aún mejor de lo que ya es".

Entre las novedades que introducirá Lollipop destaca el nuevo diseño: el lenguaje Material Design que ya ha llegado a algunas aplicaciones de Google y que espera darle al usuario una mejorada experiencia de la interfaz.

Android 5.0 Lollipop viene con nuevos menús, iconos y animaciones de apertura de las carpetas. Además veremos un uso diferente de los colores, texturas y sombras.

LG no ha revelado detalles sobre la actualización a Lollipop en los dispositivos G3 de otros países.

Noticias relacionadas

El 2 de agosto de 2025 marca un hito en la regulación de la inteligencia artificial en España y en toda la UE. Entra en vigor el régimen sancionador del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA). Cualquier incumplimiento de las normativas fijadas para el desarrollo y uso de sistemas de IA podrá ser objeto de importantes sanciones económicas. Las multas podrán alcanzar hasta 35 millones de euros o el 7% de la facturación anual global de las empresas.

Mientras todas las miradas se centran en la electricidad, la cesta de la compra o el alquiler, la conexión que sostiene nuestro sueldo apenas se cuestiona. Sin embargo, la calidad —y el precio— de la fibra dicta cuántos proyectos entregamos a tiempo, cómo nos perciben los clientes y qué tan competitivos somos frente a colegas remotos de medio mundo.

La soberanía IT de Europa respecto de Estados Unidos es nula. La estadística sitúa en prácticamente un 90% el porcentaje de datos europeos que están en posesión de empresas estadounidenses. Por si fuera poco, las compañías americanas son quienes dominan el mercado del cloud sin ninguna oposición con cerca del 85% gracias a Azure, AWS y Google Cloud. Y a ello se suma una normativa muy laxa en cuanto a licitaciones para las empresas extranjeras en todo el territorio europeo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto