Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Hemingwrite

Hemingwrite: la nueva máquina de escribir para la era digital

Pantalla de tinta electrónica
Redacción
martes, 4 de noviembre de 2014, 09:37 h (CET)
Adam Leeb y Patrick Paul, ambos de Detroit, Michigan, han sido los creadores de , la máquina de escribir del siglo XXI. De momento es un proyecto, pero pronto podría entrar en producción debido a su gran acogida. El objetivo de esta máquina es ofrecer un entorno de escritura libre de distracciones, como ocurre con los dispositivos multitarea - ordenador, tablet, smartphone, etc.-, pero adaptado a la era digital.

Su diseño imita la estética de las antiguas máquinas de escribir, aunque sus dimensiones son mucho más compactas. Su diseño retro cuenta con una pantalla de tinta electrónica de 6 pulgadas, así como un teclado mecánico con interruptores Cherry MX que permite a los usuarios personalizar su estilo de escritura.

La batería de esta innovadora máquina de escribir tiene una duración de hasta seis semanas, lo que permitirá que quienes solo busquen escribir no se tengan que preocupar de recargar cada dos por tres. Además de todas estas funcionalidades, esta máquina es capaz de conectarse a través de WiFi con el objetivo de conectar nuestros escritos con Google Docs y Evernote. También tiene una memoria para guardar mas de un millón de páginas. Definida por sus creadores como "el Kindle de la escritura", tiene también conexión Bluetooth y pesa 1,8 kg.

Noticias relacionadas

Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se encargará, por duodécima vez, de organizar la presencia de las empresas españolas que representarán a nuestro país en el Pabellón de España de MWC Barcelona 2026.

El uso de Inteligencia Artificial en las empresas españolas es uno de los grandes retos de la economía nacional. La aplicación de esta nueva tecnología en el tejido empresarial de España sigue lejos de lo previsto. Según un reciente análisis, España apenas ha aumentado en un 2% el uso de la IA en sus empresas de más de 10 empleados.

Las vacaciones no son solo un momento de desconexión para los trabajadores, también lo son, cada vez más, para los equipos de ciberseguridad. Y los ciberdelincuentes lo saben. Por eso, los especialista señalan que “en verano se reduce la vigilancia, se delegan funciones críticas y aumentan los accesos en remoto desde dispositivos no securizados. Eso genera el escenario perfecto para un ataque”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto