Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Podemos | Cayo Lara

Cayo Lara apoya pactos con Podemos pero con programas creíbles

Sin "jaulas de grillos"
Redacción
lunes, 3 de noviembre de 2014, 10:42 h (CET)
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha defendido este lunes la necesidad de una alianza de la izquierda política para cambiar el modelo de país, en la que ha incluido a Podemos, pero ha advertido de que debe estar basada en un programa "creíble y realizable", con una organización estable para evitar "jaulas de grillos" y sin que IU pierda su identidad.

031114foto6


Durante una conferencia ofrecida en el Fórum Nueva Economía, Cayo Lara ha insistido en su apuesta por una convergencia de la izquierda para las próximas citas electorales desde el convencimiento de que "es el momento de la unidad". "Si alguien no quiere, será su responsabilidad", ha avisado.

Sin embargo, ha basado cualquier acuerdo en la necesidad de un programa "serio, creíble y solvente", ya que ha recordado que será lo que exijan los ciudadanos al día siguiente de las elecciones. "No vamos a hacer cartas a los Reyes Magos", ha dejado claro sin citar expresamente a Podemos ni ninguna otra fuerza política.

A lo largo de su intervención, el coordinador federal de IU ha lanzado diversos mensajes que, más o menos directamente, se relacionan con la formación liderada por Pablo Iglesias. Así, ha esgrimido la necesidad de "organizaciones fuertes" para gobernar desde las instituciones y ha reiterado en numerosas ocasiones la necesidad de que cualquier acuerdo se base en "un programa concreto".

"No podemos fracasar, no nos podemos equivocar. No podemos tener un gobierno que sea una jaula de grillos en la que cada uno tire para una parte", ha subrayado recordando que en los acuerdos "todo el mundo cede" y la gente necesita "esperanza, garantías y seguridades".

ORGANIZACIÓN CON LOS PIES EN EL SUELO
Pero además, ha reivindicado la lucha de IU durante muchos años junto a los trabajadores, en las movilizaciones sociales y las protestas en la calle y ha defendido que la coalición no debe perder su "identidad" desde el "respeto absoluto a los demás".

De hecho, preguntado por las encuestas que sitúan a Podemos por encima del resto de formaciones políticas, ha celebrado el desgaste del bipartidismo y ha recordado que muchas de las propuestas de las que ahora se hablan provienen de IU. "Muchas propuestas que están de moda y han ganado hegemonía han nacido hace muchos años y muchos no saben de quién en la autoría. Eso ayuda a converger y a tejer alianzas sólidas", ha respondido.

Cayo Lara ha evitado así desvelar si le preocupa el ascenso de Podemos por encima de IU y ha recordado que "los votos no son de nadie" y su formación obtuvo 1,5 millones de apoyos en la última convocatoria electoral, las elecciones al Parlamento Europeo del pasado mes de mayo. Y ahora, ha insistido en que aspira a que las fuerzas políticas de izquierda construyan una alternativa "con un programa alternativo con los pies en el suelo".

En este punto, de nuevo sin citar a Podemos, ha presumido de que IU "no se va a esconder" y se presentará a las próximas elecciones municipales igual que a las autonómicas y generales porque quiere gobernar desde todas las instituciones. "¿Si no, para qué estamos en política?", ha preguntado deslizando de nuevo que acudirán a las urnas "con todos aquellos que quieran un proyecto alternativo a las políticas neoliberales".

EL OBJETIVO, DESBANCAR AL PP
Y así, también ha defendido el pacto de IU con el PSOE en Andalucía y ha sugerido que apostará por la misma fórmula en cualquier otra comunidad si con ella es posible desbancar al PP del poder. "No hay que olvidarnos del eje fundamental, hay que derrotar las políticas del PP que tanto daño hacen a la democracia", ha explicado.

Aunque ha reconocido que criticar el pacto andaluz le daría muchos "aplausos", ha defendido los avances conseguidos con medidas como la ley de vivienda o la banca pública. "Si mañana la ciudadanía de Madrid decide que hay que echar al PP del Gobierno, si no se hace quien incurra en esa responsabilidad no le mirará más la gente", ha apuntado como ejemplo de lo que a su juicio habría que aplicar en cualquier comunidad.

Además, sobre un posible acuerdo entre 'populares' y socialistas tras las generales de 2015, ha señalado que algunos "sueñan" con esa gran coalición que ya se ha aplicado en algunos lugares de la Unión Europea. "Es una tentación muy fuerte, pero la palabra la tienen los ciudadanos", ha recordado.

Noticias relacionadas

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto