Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Obama

Obama advierte de que se podrían dar más casos de ébola en EEUU

Insiste en contener el virus en África Occidental
Redacción
jueves, 30 de octubre de 2014, 07:33 h (CET)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha advertido este miércoles de que podrían seguir diagnosticándose casos de ébola en el país norteamericano, por lo que ha insistido en que "hay que frenar el virus en su origen".

301014inter1

"Hasta que no frenemos el brote en África Occidental, podríamos seguir viendo casos individuales en Estados Unidos durante las próximas semanas o meses. No podemos cerrarnos herméticamente", ha dicho desde la Casa Blanca.

Así, el jefe de Estado ha insistido en "frenar el brote en su origen", África Occidental argumentando que "la mejor forma de proteger a los estadounidenses del ébola es detener la enfermedad allí".

Además, Obama ha reiterado su rechazo a las cuarentenas obligatorias que han aprobado algunos estados norteamericanos para todas las personas procedentes de África Occidental, al considerar que podría disuadir a los cooperantes humanitarios.

"Estados Unidos nunca se ha definido por el miedo. Nos definimos por la valentía, la esperanza, el sacrificio y el altruismo. Nos definimos por los ciudadanos anónimos que arriesgan sus vidas para ayudar a quienes lo necesitan", ha destacado.

A este respecto, ha urgido a los estadounidenses a "centrarse en los hechos y en la ciencia" en lugar del miedo. "Sabemos que la enfermedad puede contenerse y derrotarse, si seguimos vigilantes y comprometidos", ha recordado.

Obama ha aprovechado para ensalzar la labor del personal humanitario. "Cada uno de vosotros estudiasteis medicina porque queríais salvar vidas. Ahora el mundo os necesita más que nunca. Merecéis nuestra gratitud y ser tratados con respeto", ha defendido.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto