Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | halo | Online

La saga Halo ha generado 684.000 años de partidas online

Más de 6.000 millones de horas
Redacción
lunes, 27 de octubre de 2014, 10:00 h (CET)
Los datos de la saga Halo son sencillamente espectaculares y permiten ver el alcance de la franquicia. En vísperas de la llegada de Halo: The Master Chief Collection a Xbox One y justo antes del estreno del documental Halo 2 Anniversary, datos como los 6.000 millones de horas jugadas al online de las distintas entregas permiten apreciar la inmensidad de Halo.

271014halo

En 2001 se estrenaba Halo como una franquicia exclusiva para Xbox. Desde entonces, la saga se ha consolidado como una pieza clave para el ecosistema Xbox y cada nuevo juego se convierte en un motivo más para apostar por la plataforma de Microsoft. De cara a este año Halo sigue siendo protagonista y tendrá la responsabilidad de ayudar a Xbox One en la campaña navideña. El 11 de noviembre llega a la consola de última generación de Microsoft Halo: The Master Chief Collection, una recopilación de varios Halo que reciben un nuevo retoque gráfico. Además, se está ultimando un documental bautizado como Halo 2 Anniversary, del que se acaba de publicar un nuevo trailer.

Es evidente que Microsoft confía en Halo y los motivos están claros. Los datos del juego son espectaculares y presentan una saga que es un éxito en ventas y en satisfacción para los usuarios. Los últimos datos de Microsoft apuntan a 60 millones de copias vendidas de las distintas entregas de Halo, que es sin duda un auténtico superventas. Sin embargo, es en las horas jugadas en donde los datos son mareantes.

Según la propia Microsoft, se han registrado 6.000 millones de horas de juego online entre todas las entregas de Halo. Se trata de un registro elevadisimo, que traducido a años supone 684.000 años. Pocos juegos pueden presumir de haber generado tantas horas de entretenimiento entre la comunidad de usuarios.

Vistos esos datos, es lógico que Microsoft siga apostando por esta franquicia, que sin duda es una auténtica referencia. Nuevos juegos como Destiny aspiran a seguir esta senda, pero para igualar a Halo su comunidad de usuarios va a tener que esforzarse y dedicar mucho tiempo.

Noticias relacionadas

El 2 de agosto de 2025 marca un hito en la regulación de la inteligencia artificial en España y en toda la UE. Entra en vigor el régimen sancionador del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA). Cualquier incumplimiento de las normativas fijadas para el desarrollo y uso de sistemas de IA podrá ser objeto de importantes sanciones económicas. Las multas podrán alcanzar hasta 35 millones de euros o el 7% de la facturación anual global de las empresas.

Mientras todas las miradas se centran en la electricidad, la cesta de la compra o el alquiler, la conexión que sostiene nuestro sueldo apenas se cuestiona. Sin embargo, la calidad —y el precio— de la fibra dicta cuántos proyectos entregamos a tiempo, cómo nos perciben los clientes y qué tan competitivos somos frente a colegas remotos de medio mundo.

La soberanía IT de Europa respecto de Estados Unidos es nula. La estadística sitúa en prácticamente un 90% el porcentaje de datos europeos que están en posesión de empresas estadounidenses. Por si fuera poco, las compañías americanas son quienes dominan el mercado del cloud sin ninguna oposición con cerca del 85% gracias a Azure, AWS y Google Cloud. Y a ello se suma una normativa muy laxa en cuanto a licitaciones para las empresas extranjeras en todo el territorio europeo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto