Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Manifestaciones | México

Manifestantes incendian el ayuntamiento de Iguala

En protesta por la desaparición de los 43 estudiantes
Redacción
jueves, 23 de octubre de 2014, 06:52 h (CET)
Maestros y estudiantes de Magisterio han incendiado este miércoles el ayuntamiento de la localidad mexicana de Iguala, en el estado de Guerrero, al término de una manifestación para exigir la recuperación con vida de los 43 'normalistas' desaparecidos en la noche del pasado 26 de septiembre, tras enfrentamientos con la Policía que se saldaron con seis muertos.

231014inter2

En torno a las 13.20 horas (hora local) los manifestantes llegaron a la plaza donde se encuentra el edificio y empezaron a lanzar piedras contra los cristales. Poco después accedieron de forma violenta al ayuntamiento para quemar las oficinas, tal y como ocurrió hace diez días en el Palacio de Gobierno de Guerrero.

Los principales grupos que participan en las manifestaciones contra el gobierno de Guerrero por el conocido como 'caso Iguala' amenazaron hace una semana con "radicalizar" sus acciones y ocupar los 81 ayuntamientos de este estado mexicano de manera indefinida. Tras el anuncio, las autoridades de Iguala decidieron sacar la documentación, ordenadores y archivos para evitar que se perdieran.

Los equipos de Protección Civil han denunciado que el incendio no puede ser controlado porque los manifestantes no permiten el paso a los bomberos desplazados hasta la zona. Además, han indicado que hasta el momento no se tiene información sobre personas lesionadas durante el siniestro y sólo se aprecian daños materiales.

Noticias relacionadas

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto