Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | juncker | UE

Juncker acelera el plan de inversión de 300.000 millones para presentarlo antes de Navidad

En lugar de febrero
Redacción
miércoles, 22 de octubre de 2014, 09:12 h (CET)
El presidente electo de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha anunciado este miércoles ante el pleno de la Eurocámara su intención de acelerar el plan de inversión público-privada de 300.000 millones de euros para presentarlo antes de Navidades, en lugar de febrero como había previsto inicialmente, con el fin de reactivar la economía y combatir el paro.

"Presentaré el plan antes de Navidad. Es necesario darse prisa, es urgente", ha asegurado Juncker en su discurso previo a la investidura de su equipo. El plan no tendrá un carácter "cíclico", ha proseguido, sino que el objetivo es impulsar el crecimiento de Europa a medio plazo. "La principal tarea es combatir el desempleo, no sólo el escandalosamente alto paro juvenil, sino en general", ha apuntado.

En todo caso, el político luxemburgués no ha dado más detalles sobre cómo se financiará este plan de inversión ni cuánto dinero nuevo incluirá. Eso sí, ha dejado claro que no se financiará con más deuda y ha lanzado una apelación al sector privado para que participe. La inversión, según ha recordado, ha caído de media un 20% desde los niveles previos a la crisis y sin ella no puede haber recuperación.

Juncker ha reiterado además que las reglas presupuestarias del Pacto de Estabilidad y Crecimiento "no se cambiarán", pero sí se aplicarán con "flexibilidad". En este sentido, ha sostenido que ni la "austeridad excesiva" ni el "endeudamiento excesivo" funcionarán por sí mismos para consolidar la recuperación y ha abogado por combinar consolidación fiscal, inversión y reformas estructurales.

"Quiero que la Unión Europea tenga la 'triple A' social (en referencia a la máxima nota que otorgan a la deuda las agencias de 'rating'). La 'triple A' social es más importante que la 'triple A' económica y financiera", ha apuntado.

AJUSTES EN LAS CARTERAS
En respuesta a los resultados de las exámenes que la Eurocámara ha hecho a los comisarios designados -y que llevaron a la sustitución de la candidata original eslovena, Alenka Bratusek, por Violeta Bulc-, Juncker ha anunciado una serie de cambios menores adicionales en su equipo. En primer lugar, otorgará a su vicepresidente primero, el socialista holandés Frans Timmermans, competencias en materia de Desarrollo Sostenible.

Además, retira las competencias de Ciudadanía al comisario húngaro, Tibor Navracsics, que se quedará con Educación, Cultura y Deportes, y se las adjudica al griego, Dimitris Avramopoulos, responsable de Inmigración e Interior. Finalmente, las competencias en materia de productos farmacéuticos quedarán en manos de la cartera de Sanidad y no pasarán a Mercado Interior, como estaba previsto inicialmente.

Juncker ha asegurado también que el futuro acuerdo de libre comercio entre la UE y Estados Unidos no incluirá "tribunales secretos" para disputas entre inversores y Estados y que cualquier sistema de arbitraje deberá ser aprobado expresamente por el socialista Timmermans.

Noticias relacionadas

Gracias a una experiencia consolidada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el retail, Gratisoft ha diseñado una herramienta adaptable, intuitiva y funcional que se convierte en un aliado estratégico para los comercios dedicados a la venta de calzado.

Serie IGUAZU: diseño y resistencia para entornos wellness Imex Products, compañía de referencia en el sector de la grifería, amplía su catálogo con la Serie IGUAZU, una propuesta concebida para marcar un nuevo estándar en grifería exterior para spas y piscinas.

Los daños materiales podrían incorporarse en el futuro mediante desarrollo reglamentario.  Además, tanto las aseguradoras como el Consorcio tendrán la posibilidad de repetir contra el usuario si se demuestra que el patinete había sido manipulado —por ejemplo, para superar los límites de velocidad— y que esa manipulación contribuyó al accidente.  Puntos prácticos para los usuarios de VMP y para las víctimas de accidentes  Para entender mejor cómo afectará la reforma en la práctica, conviene resumir las principales obligaciones y garantías:  Registro y seguro como condición para circular: un patinete sin registrar en la DGT y sin la etiqueta oficial no podrá contratar un seguro, y por tanto no podrá circular legalmente.  Cobertura garantizada en caso de accidente: la víctima de un siniestro con un VMP tendrá asegurada una vía de reclamación directa contra una aseguradora, sin depender de la solvencia personal del conductor.  Protección frente a patinetes sin seguro: si un patinete circula sin póliza y provoca un accidente, el Consorcio cubrirá los daños personales de la víctima.  Manipulaciones bajo riesgo del usuario: quienes modifiquen las características técnicas del VMP —por ejemplo, eliminando limitadores de velocidad— asumirán el riesgo de que la aseguradora o el Consorcio les reclame las indemnizaciones pagadas.  Multas reducidas, pero obligatorias: circular sin seguro acarreará sanciones equivalentes a un tercio de las previstas para los vehículos a motor (artículo 3.1.c del TRLRCSCVM).  Una nueva etapa para la movilidad y la seguridad  El 2 de enero de 2026 marcará un antes y un después en la regulación de los VMP. Por primera vez, las víctimas de accidentes tendrán la garantía de que existirá un seguro detrás de estos vehículos, lo que supondrá mayor seguridad jurídica y más protección en la vida diaria de peatones, ciclistas y conductores.  Cómo ayuda Calculatuindemnizacion.es en los accidentes de VMP  La entrada en vigor de esta reforma no solo cambia la manera de circular con un patinete, sino también la forma de reclamar en caso de accidente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto