Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ébola

Ébola en España

“Cada día sabemos más y entendemos menos”. Einstein.
Paula Martín
martes, 21 de octubre de 2014, 07:03 h (CET)
Ahora todo el mundo habla del Ébola… Se olvidan de que existe desde los años setenta. Ahora todos se preocupan de la cura de dicha enfermedad. Se olvidan de que en África las muertes se cuentan por miles. Ahora todos se alarman. Se olvidan de que en África solo pueden resignarse.

Ahora todos… Mientras en África…

Me enerva este país. No puedo soportar estos comportamientos tan injustos como egoístas. Y yo soy la primera que me preocupa la situación que pueda provocar que esta enfermedad se extienda por Europa, pero me duele ver que la mayoría la hayan conocido ahora, pues desde hace más de cuarenta años ya se cobraba vidas en el continente africano.

Entiendo la indignación, el miedo, la angustia… Es algo nuevo para España y tras los recortes en sanidad da más miedo aún, pero eso no quita que estemos ciegos con el ‘tercer mundo’.

Por otro lado… Me confieso una enamorada de los animales y no niego que se les pueda querer de la misma forma y a veces incluso más que a las personas, pero seamos honestos… ¿Cómo pueden montar manifestaciones por un perrito que ha tenido una gran vida –por injusto que pueda parecer a priori que lo sacrifiquen- y olvidarse de esas miles de personas que mueren en África cada día ya sea de Ébola, hambre u otras enfermedades? ¿Acaso vale más la vida de un animal que la de los africanos? Me parece indignante.

En lo relacionado al tema político… Es una vergüenza la rueda de prensa que dio la ministra de sanidad Ana Mato, así como que aún no haya dejado su cargo al igual que se lo exigía a Carme Chacón en 2009 tras el brote de Gripe Aviar. Es una vergüenza que este gobierno no actúe con claridad y correctamente. Es una vergüenza que habiendo podido tener un hospital bien equipado para estos asuntos –si no se hubiera privatizado, así sería-, tengamos algo que se aleja de ello. Es una vergüenza que TVE muestre imágenes de un hospital alemán en vez del español para manipular a la población. Es una vergüenza las inexistentes medidas de seguridad que se tomaron y que se toman. Es una vergüenza que quieran hacer de la víctima, el verdugo. Es una vergüenza que España vuelva a ocupar las portadas de la prensa internacional por noticias poco buenas. En resumen, España y su gobierno y, sinceramente, también su población, somos una vergüenza.

No sé si llegará el día en el que me pueda sentir orgullosa de mi país… Ojalá. Mientras tanto, seguiré denunciando todo aquello que no me parezca justo, lógico y honesto.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto