Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Hong Kong

Nuevos disturbios en Hong Kong

Entre 400 y 500 agentes para obligar a los manifestantes a ceder unos 20 metros
Redacción
sábado, 18 de octubre de 2014, 19:43 h (CET)

Manifestantes prodemocráticos y policías han vuelto a protagonizar nuevos disturbios en Hong Kong pese al inminente inicio de las conversaciones entre representantes de las organizaciones convocantes de las protestas y las autoridades hongkonesas, previstas para el martes.

Los manifestantes, protegidos con gafas y paraguas, han logrado avanzar en la madrugada del domingo ante el cordón policial levantado por los agentes antidisturbios en el distrito céntrico de Mong Kok. Los policías han empleado porras y aerosoles de pimienta.

Los disturbios se han traducido en detenciones y algunos manifestantes heridos. Un comandante policial, Paul Renouf, ha explicado que entre 400 y 500 agentes fueron enviados para obligar a los manifestantes a ceder unos 20 metros.

El máximo responsable de Seguridad hongkonés, Lai Tung Kwok, ha denunciado que los disturbios de los últimos días han sido provocados por activistas de "organizaciones radicales que han conspirado, planificado y perpetrado actos violentos".

"Estos actos ilegales socavan el estado de derecho, socavan lo que sustenta el éxito de Hong Kong", ha argumentado el comisario de la Policía, Andy Tsang. Sin embargo, considera que los agentes han sido "extremadamente tolerantes" con las protestas, pero eso no ha evitado que las manifestaciones sean más "radicales o violentas".

Los manifestantes, liderados por los estudiantes y el movimiento Occupy Central, llevan tres semanas en las calles de la antigua colonia británica para protestar contra el procedimiento electoral para las elecciones a gobernador de Pekín en 2017, que incluye la filtración de candidatos por parte de un comité afín al Gobierno central chino.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto