Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cultura | Poesía

El trébol de cuatro hojas es tu semblante

Un poema de Esther Videgain
Esther Videgain
viernes, 17 de octubre de 2014, 07:04 h (CET)
El trébol de cuatro hojas,
quebró hoy, su sino se destruyó,
cuál cruel destino le espera en este camino sin fin ni retorno alguno.

El trébol de cuatro hojas,
cuál truncada suerte,
por el ayer más perdido y olvidado.

El trébol de cuatro hojas,
me lo regaló la mano vecina de la fortuna más querida,
por mi mala suerte, acostada en aquel rincón de esta vida malgastada.

El trébol de cuatro hojas,
se rompió una muy elegantemente,
y quedaron tres, mas aquel infortunio se repetía una y otra vez.

El trébol de cuatro hojas,
a la espera de uno nuevo me encuentro aún,
un hada rosa me explica de donde proviene la suerte anhelada.

Es una palabra bien alegre o bien triste, según se mire...
depende de la misma vida, sin elección por nuestra conciencia,
varios destinos se cruzan de vez en cuando, del centro emanan las rosas rojas.

Otros tréboles llegarán, hazme caso, por favor,
la suerte existe siempre, la buena y la mala,
cuando se aproxima el hada mala, la más perversa, se debe combatir con este conjuro memorizado.

El trébol de cuatro hojas,
llega cuando se sabe cambiar el lado oscuro,
al mundo del arco iris de la buena felicidad.

Tú, eres el trébol de cuatro hojas
y el hada rosa que te aconseja día a día,
todo depende de la estima que aguarda en tu memoria y corazón rojo.

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto