Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Banco Santander

El Santander se persona como acusación particular por los préstamos de 8 millones que hizo a la compañía

Once imputados
Redacción
viernes, 17 de octubre de 2014, 06:41 h (CET)
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha aceptado la personación como acusación particular del Banco Santander en la causa en la que se investiga el falseamiento de cuentas de la empresa de redes wifi Gowex Wireless por los préstamos de más de ocho millones de euros que hizo a la compañía.

Así consta en una providencia en la que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 destaca la "legitimación activa" de la entidad bancaria para ejercer la acusación en este procedimiento tanto por la concesión de los referidos préstamos como por la concesión de avales por importe de 1.467.000 euros.

El magistrado destaca que tanto los préstamos como los avales se concedieron sobre la base de las cuentas presentadas por el grupo y el informe del auditor M&A Auditores, a lo que hay que añadir "el potencial perjuicio sufrido por la solicitud de concurso voluntario por insolvencia inminente".

En julio pasado las acciones de Gowex perdieron un 60 por ciento en bolsa en dos días tras la publicación de un informe sobre sus cuentas de la entidad Gotham City Research, lo que le supuso reducir en casi 870 millones de euros de capitalización bursátil desde que se conociera el contenido de dicha publicación.

En el procedimiento están imputados un total de once personas, entre las que se encuentran el expresidente de Gowex, Jenaro García; su mujer, Florencia Maté; el director financiero, Francisco Martínez Marugán; y el auditor de la compañía, José Antonio Díaz Villanueva.

El juez también investiga a la empleada de Gowex Wireless Tania Roel Mosquera; el director ejecutivo de Eco Energy 1, Michel Yvon René Ramioul; y los presuntos testaferros Antonia Antúnez, Javier Martín Vaquero, Antonio Salmerón, la empleada del hogar Guadalupe Esmeralda Almeida y Juan Cañamero.

A todos ellos se les atribuyen delitos societarios en su modalidad de falseamiento de cuentas, recogidos en el artículo 290 del Código Penal, y los relativos al mercado de los consumidores, concretamente el de falseamiento de información económica y financiera y el de uso de información relevante.

Noticias relacionadas

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha anunciado la próxima apertura de una Consulta Pública sobre la OPA realizada por el BBVA al Banco Sabadell y que recientemente ha sido aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

La certificación IFS Food evalúa y audita los procesos de producción, control de calidad, higiene y gestión en las empresas del sector alimentario Hudisa, empresa referente en el procesamiento y comercialización de purés, concentrados y fruta congelada de fresa, frambuesa, mora y arándano, ha superado por quinto año consecutivo las exigentes auditorías de la norma IFS Food, alcanzando nuevamente la calificación más alta: 'Higher Level'.

La variedad incluye pianos digitales portátiles, modelos con mueble integrado, teclados contrapesados y opciones con conectividad MIDI, ideales tanto para el estudio como para el escenario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto