Es indudable que The Walking Dead, basada en los cómics de Robert Kirkman, se ha convertido para muchos en una serie prácticamente de culto. Los escenarios, los vestuarios, los maquillajes, las relaciones entre los personajes, el miedo en su estado más puro y que puede ocurrir cualquier cosa de la forma más inesperada posible, ha construido una fiel legión de fans que buscan vivir más de cerca los rincones más recónditos de esta producción.
Aprovechando el estreno de la quinta temporada y con la festividad de Halloween próxima, El parque de atracciones de Madrid, en colaboración con el equipo creativo de AMC quienes han aportado todo lo necesario en terreno creativo, han querido apostar fuerte no para enseñar al público lo que es The Walking Dead, sino para vivirlo. En el emplazamiento en el que antes se encontraba el pasaje del terror El Viejo Caserón, han creado una nueva atracción cuya temática no es otra que la de la serie. Por lo que podemos encontrarnos con localizaciones tan emblemáticas como el hospital, la casa del Gobernador o Terminus y por supuesto con el mismo terror al que se enfrentan los personajes de la serie los zombies, caracterizados hasta el más mínimo detalle para sembrar el terror a los visitantes.
Por lo tanto, nos encontramos con un pasaje del terror diferente a todo lo visto con anterioridad. Para los fans, un encuentro inolvidable en el que poder reconocer cada uno de los emplazamientos del recorrido, los cuales han sido reproducidos de una forma bastante fiel a la producción y para los que no son seguidores de la serie, una vivencia distinta que sin duda no dejará indiferente a nadie.
Un único objetivo para los más atrevidos que quieran entrar en la 'Zona Zombie' de El Parque de Atracciones de Madrid: el de sobrevivir sin mirar atrás porque en el rincón más inesperado...habrá un 'walker' al acecho y sus susurros os pillarán desprevenidos. ¿Te atreves a vivir la experiencia?
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Podréis pensar que soy más papista que el papa, incluso un clásico recalcitrante, pero es oír la palabra ‘sitcom’ y hago una reverencia mental a series como ‘Friends’ o ‘7 vidas’
¿Dónde quedan las mujeres? Esa es la pregunta a la que responde Ink Happened, una comunidad digital feminista que trabaja para destacar el proyecto artístico de mujeres tatuadoras de todo el planeta