Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Pandemia | Coronavirus | Londres | Italia

Las muertes por COVID-19 se aceleran en toda Europa y el príncipe Carlos da positivo por coronavirus

España ha registrado más de 3.400 muertes entre unos 47.600 casos de personas contagiadas con COVID-19
Redacción
jueves, 26 de marzo de 2020, 13:41 h (CET)

Italia registró otras 743 muertes en un período de 24 horas, revirtiendo así una tendencia en la que las muertes diarias habían disminuido ligeramente. Más de 6.800 personas han muerto a causa de COVID-19 en Italia. Francia informó que su número de muertes a nivel nacional ha superado las 1.000, y según advirtió un alto funcionario médico, el número real de muertes es probablemente mayor, ya que no se han contado los que fallecen en sus casas o en hogares para personas de edad avanzada.

España ha registrado más de 3.400 muertes entre unos 47.600 casos de personas contagiadas con COVID-19, entre los que se cuenta, Baltasar Garzón, el jurista de 64 años que defendió a Julian Assange, de Wikileaks, y ordenó el arresto del exdictador chileno Augusto Pinochet en 1998 por cargos de tortura y genocidio. Garzón está actualmente hospitalizado con insuficiencia respiratoria que se cree que se debe al virus.

El Gobierno británico ha convocado a un cuarto de millón de voluntarios para ayudar a combatir la pandemia, mientras las autoridades de Londres comienzan a convertir el centro de exposiciones ExCeL en un hospital improvisado donde se atenderán hasta 4.000 personas. Entre los infectados se encuentra el príncipe Carlos, el heredero al trono británico de 71 años de edad, que según se informa se ha autoaislado con síntomas leves de COVID-19.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto