Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Ébola | Sanidad

Teresa Romero afronta el día 15 de su enfermedad

A partir de este período aumentan las esperanzas de recuperación
Redacción
martes, 14 de octubre de 2014, 09:45 h (CET)
La auxiliar de enfermería Teresa Romero afronta este martes el día 15 desde que se le presentaron los síntomas de ébola, un umbral a partir del cual van aumentando las esperanzas de una recuperación completa, aunque los expertos insisten en ser prudentes porque es una enfermedad muy complicada.

141014ebola

"Pasado ese periodo (de 15 días) las esperanzas de una recuperación completa van aumentando, pero hay que ser prudentes porque pueden darse situaciones después de este periodo", ha explicado el jefe de servicio de Microbiología del Hospital Universitario 12 de Octubre y miembro del comité científico designado por el Gobierno, Rafael Delgado, en declaraciones a la Cope recogidas por Europa Press. Delgado no ha querido dar información sobre el caso concreto de Romero, afirmando que deben ser sus médicos quienes lo hagan y siempre con su consentimiento, pero ha apuntado que "es de dominio público que hay informaciones esperanzadoras", aunque "es una enfermedad complicada, sujeta a todo tipo de vicisitudes".

Que se superen los 15 días, ha dicho, "es una buena señal" porque la experiencia demuestra que es "la fase más delicada", pero ha insistido en ser prudente porque "no es garantía de recuperación". Entre otras cosas, ha avisado de que aunque se cure la infección pueden presentarse otro tipo de complicaciones.

Por otro lado, ha afirmado que el 27 de octubre habrán transcurrido 21 días desde que Teresa Romero pudo tener contacto con otras personas fuera del hospital y que una vez pasado ese periodo si uno no desarrolla síntomas está libre de la infección.

Delgado ha subrayado que en España y otros países desarrollados los sistemas de salud pública "prácticamente garantizan" que no se extenderá la enfermedad, aunque pueda haber algún otro caso, pero ha avisado de que mientras siga activo el foco en África occidental seguirá siendo "una crisis humanitaria" y "también una amenaza a la seguridad internacional".

Noticias relacionadas

Llega el verano y broncear la piel es un deseo irrefrenable para una gran mayoría. El sol reporta numerosos beneficios, pero la exposición al mismo debe ser en su justa medida. Los riesgos existen y se deben tomar las precauciones necesarias para evitar consecuencias desagradables. Una exposición excesiva conlleva efectos perniciosos, como la irritación intensa de la piel, su envejecimiento prematuro y el aumento de apariciones de tumores cutáneos.

Se considera tos crónica aquella que dura más de ocho semanas. En España, el 5,5% de la población adulta presenta tos crónica y constituye uno de los motivos más frecuentes de consulta a los profesionales de la salud. Sin embargo, su manejo es muy heterogéneo con abordajes clínicos muy dispares. De hecho, en España, solo el 2,4% de la población con tos crónica ha recibido un diagnóstico médico formal.

Acción Psoriasis, la asociación de pacientes con psoriasis, artritis psoriásica y sus familiares, lanza un año más junto a LEO Pharma la campaña #Destápate2025. El objetivo es desestigmatizar estas patologías, animando a los pacientes a mostrar su piel sin complejos en situaciones cotidianas, sin importar en qué lugar ni en qué situación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto