Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Coronavirus | Pandemia | Australia

Se multiplican los casos de coronavirus en Australia, América Latina, África y Medio Oriente

El Príncipe Alberto II de Mónaco se ha convertido en el primer jefe de Estado en anunciar que dio positivo en una prueba de diagnóstico del virus
Redacción
lunes, 23 de marzo de 2020, 14:07 h (CET)

En Australia, las autoridades intentan localizar a miles de pasajeros que se bajaron de un crucero de la compañía Princess Cruises en Sydney después de que cuatro de sus pasajeros dieran positivo por COVID-19.

El Príncipe Alberto II de Mónaco se ha convertido en el primer jefe de Estado en anunciar que dio positivo en una prueba de diagnóstico del virus.

En América Latina, El Salvador y Nicaragua han reportado sus primeros casos confirmados, mientras que América del Sur ha confirmado el contagio de casi 1.000 personas; Brasil, Chile y Perú reportan cientos de contagios; y Venezuela también ha anunciado la imposición de una cuarentena a nivel nacional.

En Sudáfrica, funcionarios del Gobierno planean instalar una cerca de aproximadamente 40 kilómetros en la frontera con Zimbabue, con el objetivo de impedir la entrada de inmigrantes indocumentados como parte de una “medida de emergencia” para contener la propagación del coronavirus. Actualmente, más de 700 casos de coronavirus han sido confirmados en África.

En Medio Oriente, Arabia Saudí ha suspendido todas las oraciones en los lugares sagrados, usualmente desbordados, de La Meca y Medina.

Mientras tanto, Netflix y YouTube anuncian que reducirán la calidad de sus servicios de transmisión de video en Europa, ya que millones de personas que se encuentran bajo medidas de confinamiento en Italia, España y otros países han aumentado drásticamente su uso de Internet.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto