Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Hong Kong

Cientos de personas permanecen en el distrito de Mong Kok en Hong Kong

Pese a los llamamientos para su retirada
Redacción
lunes, 6 de octubre de 2014, 07:06 h (CET)
Alrededor de 200 personas permanecen acampadas en el barrio hongkonés de Mong Kok a pesar de los llamamientos de los organizadores de las protestas antigubernamentales para que abandonen el lugar, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.

061014honkong

Durante la madrugada de este lunes, algunos de los manifestantes han desmantelado las barricadas y han permitido el paso de funcionarios para que puedan regresar a sus puestos de trabajo.

Decenas de miles de manifestantes exigen que Leung renuncie y que China les dé el derecho de votar por un nuevo líder de su preferencia en las elecciones del 2017.

En las últimas horas, un sector de las manifestaciones parece haber abierto una nueva vía de negociación. La Federación de Estudiantes, a través de su secretario general Alex Chow Yong Kang, ha informado a la multitud que el grupo ha comenzado los preparativos para reunirse con la secretaria jefe del Gobierno, Carrie Lam Cheng Yuet Ngor.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto