Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Harvard | Amenazas de muerte

Cientos de estudiantes de Harvard reciben amenazas de muerte por correo electrónico

Las fuerzas de seguridad de la universidad incrementarán su presencia durante el fin de semana
Redacción
sábado, 4 de octubre de 2014, 08:35 h (CET)

Cientos de estudiantes de la Universidad de Harvard, en la ciudad estadounidense de Cambridge, han recibido este viernes correos electrónicos en los que un anónimo amenaza con acudir al campus el sábado y tirotearlos, por lo que las fuerzas de seguridad de la universidad incrementarán su presencia durante el fin de semana.


Los correos electrónicos han sido recibidos a lo largo de la tarde del viernes, en los que un emisor anónimo ha amenazado con "ir al campus mañana" para disparar a los receptores, un intento de intimidación que estaría cargado de tintes racistas.


En este sentido, el periódico de la universidad 'Harvard Crimson' ha explicado que los correos electrónicos tienen un alto contenido racista y que la mayoría han sido dirigidos a personas de procedencia asiática. Algunos de los receptores habrían recibido el mismo correo desde distintas direcciones.

La Universidad de Harvard ha informado de que ha trasladado las amenazas a las fuerzas de seguridad. La Policía del campus ha indicado que por el momento no puede determinar si la amenaza es real, aunque ha asegurado que se la toma con "seriedad" y que incrementará su presencia durante el fin de semana.

Como medida adicional, la Policía ha distribuido unas guías de actuación ante tiroteos, en las que recomienda a cualquier persona que se encuentre bajo amenaza de violencia a huir del lugar, esconderse, o como último recurso, adoptar medidas.

Noticias relacionadas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reivindicó la lucha contra enfermedades infecciosas en el hemisferio, como el dengue y la influenza aviar, al presentar esta semana su informe anual correspondiente a 2024. El informe señala que un brote de dengue que se extendió por la región alcanzó los 13 millones de casos – casi el triple que en 2023-, con más de 7.700 muertes, principalmente en Brasil, y transmisión limitada en algunos estados de Estados Unidos.

El Gobierno de Venezuela debe cesar de inmediato la detención de sus opositores o de quienes se perciben como tales en condiciones de aislamiento e incomunicación, según ha declarado la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, en materia de derechos humanos, sobre ese país. Las detenciones selectivas “son parte de un plan deliberado del Estado para silenciar a las figuras de la oposición o percibidas como tales", según la Misión.

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto