Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Novela | Novela Negra | Ana Isabel Fernández | Escritoras
Esta novela se inscribe en el género negro, ya que Ana Isabel Fernández quiere labrarse un nombre dentro de esta variante que tanto le gusta escribir

​Ana Isabel Fernández Escribano, y sus poderosos manuscritos

|

Ana Isabel Fernández es una escritora manchega nacida en El Pedernoso que comenzó a devorar libros desde muy temprana edad. Iniciada en el mundo de la escritura a través de la poesía y los cuentos infantiles, en 2018 ganó un premio que le llevó a editar su primera novela: Cuando el cielo diga mi nombre.

Cuando el cielo diga mi nombre trata de Elena, una escritora de éxito en la cumbre de su carrera que recibe una nefasta noticia: está enferma de cáncer. El deseo de esta escritora entonces será escribir su última obra, poniéndose a ella misma de protagonista, y buceando en los dolorosos recuerdos del pasado. Patricia, una joven amiga de Elena, le acompañará en este último periplo, desnudando ambas su alma en, como dice Ana Isabel Fernández, el último baile de palabras.

A veces, los manuscritos caen en las manos equivocadas, incluso los manuscritos potentes como el de Ana Isabel Fernández. Este es el caso de Cuando el cielo diga mi nombre, novela que en estos momentos vuelve a estar en las manos de la autora y a la cual no se le supo sacar el partido suficiente a pesar de su potencial. Los lectores de Ana Isabel Fernández, que son muchos y muy entusiastas, le piden a gritos que esta novela vuelva a estar en el mercado, pero por el momento, solo contamos con su última obra: En sus ojos habitaba el miedo.

En sus ojos habitaba el miedo es la historia de los Andersson, una familia adinerada que vive en Madrid. Alvin Andersson, de origen sueco, y Daniela Santa Fe y Guzmán, española con raíces gallegas, han formado una estirpe que incluye dos hijos gemelos y una dulce niña. Sin embargo, sus vidas no son del todo perfectas y una densa burbuja de hipocresía y oscuros secretos los mantiene unidos. Los chicos están dispuestos a averiguar la verdad que ocultan sus padres, pero un grave accidente cambiará sus vidas. Santiago, un psiquiatra atormentado y aislado del mundo, tratará de ayudarlos. El pasado de los Andersson regresará y se convertirá en una pesadilla, pues el «Dragón blanco» nunca olvida a sus presas.

Las críticas que la autora está recibiendo de su última obra son espectaculares, y ya ha sido invitada a distintos medios de comunicación, así como a presentaciones y clubes de lectura, para hablar de ella.

Esta novela se inscribe en el género negro, ya que Ana Isabel Fernández quiere labrarse un nombre dentro de esta variante que tanto le gusta escribir.

En estos momentos, En sus ojos habitaba el miedo es la única obra que podemos disfrutar de la autora dentro del mercado editorial, a esperas de que pronto reedite de nuevo Cuando el cielo diga mi nombre. Ana Isabel Fernández está también trabajando en una trilogía que será el culmen de su carrera como escritora. 

​Ana Isabel Fernández Escribano, y sus poderosos manuscritos

Esta novela se inscribe en el género negro, ya que Ana Isabel Fernández quiere labrarse un nombre dentro de esta variante que tanto le gusta escribir
Eva Fraile Rodríguez
martes, 17 de marzo de 2020, 18:14 h (CET)

Ana Isabel Fernández es una escritora manchega nacida en El Pedernoso que comenzó a devorar libros desde muy temprana edad. Iniciada en el mundo de la escritura a través de la poesía y los cuentos infantiles, en 2018 ganó un premio que le llevó a editar su primera novela: Cuando el cielo diga mi nombre.

Cuando el cielo diga mi nombre trata de Elena, una escritora de éxito en la cumbre de su carrera que recibe una nefasta noticia: está enferma de cáncer. El deseo de esta escritora entonces será escribir su última obra, poniéndose a ella misma de protagonista, y buceando en los dolorosos recuerdos del pasado. Patricia, una joven amiga de Elena, le acompañará en este último periplo, desnudando ambas su alma en, como dice Ana Isabel Fernández, el último baile de palabras.

A veces, los manuscritos caen en las manos equivocadas, incluso los manuscritos potentes como el de Ana Isabel Fernández. Este es el caso de Cuando el cielo diga mi nombre, novela que en estos momentos vuelve a estar en las manos de la autora y a la cual no se le supo sacar el partido suficiente a pesar de su potencial. Los lectores de Ana Isabel Fernández, que son muchos y muy entusiastas, le piden a gritos que esta novela vuelva a estar en el mercado, pero por el momento, solo contamos con su última obra: En sus ojos habitaba el miedo.

En sus ojos habitaba el miedo es la historia de los Andersson, una familia adinerada que vive en Madrid. Alvin Andersson, de origen sueco, y Daniela Santa Fe y Guzmán, española con raíces gallegas, han formado una estirpe que incluye dos hijos gemelos y una dulce niña. Sin embargo, sus vidas no son del todo perfectas y una densa burbuja de hipocresía y oscuros secretos los mantiene unidos. Los chicos están dispuestos a averiguar la verdad que ocultan sus padres, pero un grave accidente cambiará sus vidas. Santiago, un psiquiatra atormentado y aislado del mundo, tratará de ayudarlos. El pasado de los Andersson regresará y se convertirá en una pesadilla, pues el «Dragón blanco» nunca olvida a sus presas.

Las críticas que la autora está recibiendo de su última obra son espectaculares, y ya ha sido invitada a distintos medios de comunicación, así como a presentaciones y clubes de lectura, para hablar de ella.

Esta novela se inscribe en el género negro, ya que Ana Isabel Fernández quiere labrarse un nombre dentro de esta variante que tanto le gusta escribir.

En estos momentos, En sus ojos habitaba el miedo es la única obra que podemos disfrutar de la autora dentro del mercado editorial, a esperas de que pronto reedite de nuevo Cuando el cielo diga mi nombre. Ana Isabel Fernández está también trabajando en una trilogía que será el culmen de su carrera como escritora. 

Noticias relacionadas

Resignarse Mary Eva... con su vida que fue tan mala, la vida que le tocó vivir, hacerlo paso a paso, busca estar resplandeciente con su suerte, maravillosa, inteligente, simpática y buena amiga. Hasta pronto.

Al principio del proceso de gestación, le ocasionaba inconvenientes diversos a su mamá, tenues y vulgares. El parto fue normal, y en la cama matrimonial de sus papis: borroso don Lacio, ya un provecto, y Catalina. A Andresito lo antecedieron Gustavito, luego el robusto adolescente Gustavo, y Luisita, recibida precozmente de ingeniera civil y con promedio distinguido.

Normalmente, las historias de superación personal tienen un tono muy distinto, pero la de Carles Cañizares, escrita por Javier Iglesias, 'Charly. El precio de un error', es toda una lección de vida. Y lo es porque precisamente no lo pretende. Simplemente, expone las vivencias de alguien que tuvo que convivir desde muy pequeño con un «compañero de viaje» que no había elegido, que vivió en una burbuja mucho tiempo y que fue descubriendo el mundo a través de su mirada inocente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto