Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Samsung | Ordenadores
Por "adaptación" al mercado

Samsung abandona la venta de portátiles en Europa

|

Samsung dejará de vendar ordenadores portátiles en el mercado europeo por motivos de "adaptación de la oferta y demanda" en el viejo continente, según ha comentado un portavoz de la surcoreana al portal especializado PC Advisor.

240914samsung2

"Nos adaptamos rápidamente a las necesidades y demandas del mercado. En Europa, discontinuaremos las ventas de portátiles incluyendo los Chromebooks por ahora. Esto es específico para la región y no necesariamente reflejo de las condiciones en otros mercados", ha explicado el portavoz.

Aunque no descartan la vuelta al mercado europeo, para ello tendrán que "evaluar" las condiciones del mercado y realizar "futuros ajustes" para mantener la "competitividad en categorías de PC emergentes".

De esta forma, Samsung sigue la estela de otros fabricantes de portátiles como Sony, que vendió su división Vaio a Japan Industrial Partners (JPI) el pasado mes de febrero y que acabó con los empleos de 5.000 trabajadores de la empresa nipona, o Toshiba, que hace poco anunció que dejaría de vender ordenadores para usos domésticos y que se centraría en los destinados al mundo empresarial.

Por el momento, desde Samsung no se ha hablado de un reajuste de la plantilla ya que seguirá comercializando sus portátiles como el Ativ Book 9 Plus o el Ativ Book 9 Lite en los diferentes mercados donde opera.

Samsung abandona la venta de portátiles en Europa

Por "adaptación" al mercado
Eric Sánchez
miércoles, 24 de septiembre de 2014, 10:08 h (CET)
Samsung dejará de vendar ordenadores portátiles en el mercado europeo por motivos de "adaptación de la oferta y demanda" en el viejo continente, según ha comentado un portavoz de la surcoreana al portal especializado PC Advisor.

240914samsung2

"Nos adaptamos rápidamente a las necesidades y demandas del mercado. En Europa, discontinuaremos las ventas de portátiles incluyendo los Chromebooks por ahora. Esto es específico para la región y no necesariamente reflejo de las condiciones en otros mercados", ha explicado el portavoz.

Aunque no descartan la vuelta al mercado europeo, para ello tendrán que "evaluar" las condiciones del mercado y realizar "futuros ajustes" para mantener la "competitividad en categorías de PC emergentes".

De esta forma, Samsung sigue la estela de otros fabricantes de portátiles como Sony, que vendió su división Vaio a Japan Industrial Partners (JPI) el pasado mes de febrero y que acabó con los empleos de 5.000 trabajadores de la empresa nipona, o Toshiba, que hace poco anunció que dejaría de vender ordenadores para usos domésticos y que se centraría en los destinados al mundo empresarial.

Por el momento, desde Samsung no se ha hablado de un reajuste de la plantilla ya que seguirá comercializando sus portátiles como el Ativ Book 9 Plus o el Ativ Book 9 Lite en los diferentes mercados donde opera.

Noticias relacionadas

Casi la mitad de los españoles (45%) ha notado alguna vez un anuncio en sus dispositivos de algo de lo que han hablado recientemente o que han visto en televisión (pero que no habían buscado), según una investigación de NordVPN. La mayoría se percató de tales anuncios en sus smartphones (79%), ordenadores (54%) o tablets (30%).

Desde hace muchos años los motores de búsqueda, como Google o Bing, utilizan cookies con el propósito de personalizar la publicidad que muestran a sus usuarios. Para muchos internautas, esto es considerado algo muy molesto. No obstante, existen alternativas para evitar este problema.

Investigadores españoles han desarrollado la nueva tecnología MADE (Motor de Detección de Anomalías de Monitorización). La herramienta, impulsada por la tecnológica española Pandora FMS con el asesoramiento de especialistas en Inteligencia Artificial de la Universidad Carlos III de Madrid, utiliza esta tecnología puntera para mejorar la gestión de datos de las grandes compañías y poder alertar en caso de que haya algún comportamiento inusual.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto