Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Samsung | Ordenadores

Samsung abandona la venta de portátiles en Europa

Por "adaptación" al mercado
Eric Sánchez
miércoles, 24 de septiembre de 2014, 10:08 h (CET)
Samsung dejará de vendar ordenadores portátiles en el mercado europeo por motivos de "adaptación de la oferta y demanda" en el viejo continente, según ha comentado un portavoz de la surcoreana al portal especializado PC Advisor.

240914samsung2

"Nos adaptamos rápidamente a las necesidades y demandas del mercado. En Europa, discontinuaremos las ventas de portátiles incluyendo los Chromebooks por ahora. Esto es específico para la región y no necesariamente reflejo de las condiciones en otros mercados", ha explicado el portavoz.

Aunque no descartan la vuelta al mercado europeo, para ello tendrán que "evaluar" las condiciones del mercado y realizar "futuros ajustes" para mantener la "competitividad en categorías de PC emergentes".

De esta forma, Samsung sigue la estela de otros fabricantes de portátiles como Sony, que vendió su división Vaio a Japan Industrial Partners (JPI) el pasado mes de febrero y que acabó con los empleos de 5.000 trabajadores de la empresa nipona, o Toshiba, que hace poco anunció que dejaría de vender ordenadores para usos domésticos y que se centraría en los destinados al mundo empresarial.

Por el momento, desde Samsung no se ha hablado de un reajuste de la plantilla ya que seguirá comercializando sus portátiles como el Ativ Book 9 Plus o el Ativ Book 9 Lite en los diferentes mercados donde opera.

Noticias relacionadas

Las extensiones de cifrado de extremo a extremo (E2EE) se han convertido en un elemento esencial para garantizar la privacidad de las comunicaciones digitales. Sin embargo, la creciente presión de algunos gobiernos para debilitarlo ha reabierto un debate con implicaciones legales, técnicas y de derechos fundamentales en toda Europa.

El móvil, una ventana al mundo y con ello, a sus riesgos. Ya un 80% de los fraudes bancarios se suceden en este dispositivo, según el informe Tendencias de Fraude Bancario Digital en España 2025, elaborado por BioCatch, compañía experta en delincuencia financiera. Este dato supone un incremento de hasta 8 puntos respecto a un año antes.

En un escenario de incremento de los riesgos de seguridad para instituciones públicas y privadas derivado del despliegue de nuevas tecnologías digitales y la creciente incidencia de ciberataques cada vez más sofisticados, la demanda de productos y servicios de ciberseguridad ha experimentado un notable impulso en los últimos años.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto