Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ISIS | Código Penal | Amenaza yihadista

El Gobierno reformará cuatro leyes para "dar respuesta eficaz" a la amenaza yihadista

El ministro Fernández asegura que no estamos "especialmente amenazados"
Redacción
domingo, 21 de septiembre de 2014, 09:06 h (CET)
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado que el Gobierno está "estudiando" llevar a cabo una "reforma transversal" de la legislación que afectaría a cuatro leyes para "dar respuesta eficaz" a la amenaza yihadista.

"Estamos estudiando una reforma transversal de la legislación para dar respuesta eficaz a esta amenaza. Reformas en el Código Penal, la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la Ley de Extranjería y el Código Civil", ha detallado Fernández Díaz en una entrevista que publica este domingo El País, recogida por Europa Press.

En concreto, ha precisado que, dentro del Código Penal, el Gobierno está trabajando "por una mejor tipificación como delito del llamado adiestramiento pasivo, es decir, la conducta del que se está formando para ir a combatir". "Ese adoctrinamiento se hace en las prisiones, en los centros de culto o a través de las redes sociales", ha remachado.

"También puedo hablar de penalizar la autorradicalización, es decir, lo que hace que una persona se convierta en un lobo solitario. O de la incitación a la comisión de actos terroristas o su apología por Internet. Y, en particular, la posible inclusión en el Código Penal del caso de los combatientes retornados, lo que conllevaría la prohibición de entrar en España o bien de salir del territorio nacional para integrarse en un grupo terrorista", ha detallado.

En relación con la Ley de Enjuiciamiento Criminal, Fernández Díaz ha explicado que se trabaja en "cómo mejorar la regulación de los agentes encubiertos, y en la protección de testigos y peritos" y ha agregado que en la Ley de Extranjería se prevé "acelerar" los expedientes de expulsión o la prohibición de entrada de personas que hayan cometido delitos graves.

Asimismo, el Ejecutivo apuesta por llevar a cabo una reforma del Código Civil en la que los delitos de terrorismo supongan la pérdida de la nacionalidad española.

Pese a estas modificaciones, el titular de la cartera de Interior considera: "No estamos especialmente amenazados. Todo el mundo civilizado está amenazado". "Sería imprudente no haber hecho lo que nos proponen los expertos por unanimidad", ha indicado, para después agregar que "es evidente que en cualquier momento" puede haber un ataque terrorista.

"Ningún país europeo ha detenido a tantos yihadistas como España, ya que desde el 11-M se han hecho 107 operaciones policiales con 519 detenidos, y en lo que va de legislatura ha habido 19 operaciones y 51 detenidos", ha apostillado.

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto