Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Soberanismo | UPyD

UPyD convoca actos en toda España con el lema 'Yo también soy catalán'

En capitales de provincia
Redacción
martes, 9 de septiembre de 2014, 09:27 h (CET)
UPyD celebrará el Día de Cataluña convocando actos en todas las capitales de provincia mañana 10 de septiembre, víspera de la Diada, con el lema 'Yo también soy catalán', y con un manifiesto "en defensa de la libertad y de la unidad de la nación española".

Así lo ha explicado la portavoz del partido, UPyD, en una entrevista en RNE recogida por Europa Press en la que ha señalado que su objetivo es, inspirándose en el "Yo soy berlinés" que pronunció el presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy, dirigirse a los catalanes que se sienten "huérfanos", también frente a los españoles que han optado por decir "pues que se vayan".

La convocatoria va acompañada de un breve vídeo en el que se suceden imágenes de la construcción del Muro de Berlín y la frase: "Cuando se levantan muros para separar a los ciudadanos, a las familias, a los amigos, es el momento de decir 'Ich bin ein Berliner'".

También ha detallado que los actos se han convocado el día 10 para no competir con la convocatoria de Sociedad Civil Catalana en Tarragona, al que le gustaría que acudiera "muchísima gente", que quiera "expresar que son españoles y catalanes y que tienen derecho a vivir en su tierra sin que nadie los convierta en extranjeros".

Díez ha confiado en que todas las celebraciones de la Diada se produzcan con normalidad y sin presiones y ha dado por hecho que en la convocatoria independentista habrá mucha gente, como ya sucedió en 2013.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto