Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo

Àngels Barceló

Hubo un tiempo en que un servidor se enamoró de Àngels Barceló
José García Pérez
jueves, 4 de septiembre de 2014, 06:28 h (CET)
Algunos y algunas sostienen que las personas comienzan a amar por el oído, pues ciertas voces propagan un éxtasis que termina por quedarse enganchado de aquellos o aquellas que pronuncian palabras de una manera imposible de imitar; los hay que afirman que es la palabra escrita la que produce el milagro de amar.

De una manera u otra, la palabra, sea escrita o pronunciada, es con seguridad el primer vehículo que puede llevar a esa maravillosa locura que numerosos seres morirán sin haber experimentado.

Hubo un tiempo en que un servidor se enamoró de Àngels Barceló, locutora de la Cadena SER; me importaba poco sus tendencias políticas o lo que decía, sino que me encantaba el cómo lo decía; al igual que uno de mis columnistas favoritos fue Jaime Campmany, no por sus ideas políticas sino por el cómo las escribía y su dominio del lenguaje.


Hoy, sin embargo, Àngels ha pronunciado una palabra escrita en forma de mensaje por las redes sociales sobre el caso Jordi Pujol y su presunto saqueo del dinero público. Lo que ha escrito la locutora saliendo en defensa del que fuese Honorable, por cierto que se puede ser muy honorable si necesidad de titulación, es que le “parece inédita y sin precedente la saña con la que el gobierno del PP persigue a Pujol”.

El hecho real es que todos los gobiernos que han existido en España desde la Transición hasta la actualidad, o sea PSOE, PP y UCD, han tenido un trato exquisito con el que posee más dinero de la cuenta en Andorra -no se sabe si por otros rinconcitos paradisíacos-, bien porque les hacía falta para formar una mayoría absoluta o bien porque entendían que era un hombre de esos que llaman de Estado, uf.

No entiendo ni papa de los hilos afectivos que puedan unir a Jordi y Àngels, pero vamos, silenciar que el mismísimo Parlament de Catalunya ha aprobado hoy por unanimidad, o sea, incluidos los hijos políticos de Pujol, la comparecencia del heredero fantasma en Pleno o que desde “Podemos” al PP todos andan dándole caña a Jordi Pujol me parece no muy adecuado por la Barceló.

Qué decir de lo que se habla en los lugares donde se entiende de política: los bares. Por cierto que mañana, si Dios quiere y el viejo Toledo aguanta, me pondré al día en ese “lugar donde el güisqui huele a amistad”, ya saben: El Gran Vía de la ciudad donde todo lo acoge y todo lo silencia, lugar donde voy a iniciar mis auténticas vacaciones.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto