Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Buñuelos de viento

San Martín, sitiado

A San Martín le están tapando la fachada principal con un edificio contemporáneo que ofende y minusvalora una pieza emblemática del arte románico
Pedro de Hoyos
viernes, 29 de agosto de 2014, 10:47 h (CET)
He contemplado con absoluta desolación el desastre que alguien ha autorizado en San Martín de Frómista, monumento nacional desde 1894 y Bien de Interés cultural desde 1982, una joya que embebe a miles de visitantes al año al pie del Camino de Santiago, un monumento tan importante que es imposible saber la cantidad de dinero que ha empleado la Administración en su embellecimiento y mantenimiento. Desde que en 1895 Manuel Álvarez puso manos a la obra de restauración, tan polémica, ¿cuánto ha invertido el Estado en conservar y valorar tan preciosa joya románica?

Y sin embargo hoy le está creciendo un adosado a tan preciada reliquia, tan encima, tan encima que parece que va a devorarlo. Antes frente al monumento había un solar, un patio tapiado que daba aire a la joya románica, que permitía su contemplación como un edificio exento; ahora se está levantando una nueva vivienda y donde estaba ese patio se está edificando, cercando San Martín, tapiándolo, sitiándolo.

La construcción de un edificio tan próximo suena a burla a nuestro patrimonio y desde luego es un insulto al esmero con que las autoridades han tratado en otro tiempo este preciadísimo monumento castellano. A San Martín le están tapando la fachada principal con un edificio contemporáneo que ofende y minusvalora una pieza emblemática del arte románico. Las obras de arte, usted sabe, lector, necesitan “aire”, espacio suficiente para ser observado a distancia. A San Martín de Frómista se lo niegan, le han metido casi encima una vivienda que entorpece y afea la contemplación.


Me pregunto si tanta necesidad de espacio hay en la inmensidad de Tierra de Campos, si los horizontes no están suficientemente lejanos, si nuestra ¿civilizada? Administración autonómica no ha podido encontrar mejor manera de compaginar derechos de unos y otros; me pregunto si no quedaban alternativas para facilitar la construcción y mantener límpido San Martín; me pregunto dónde quedan el entendimiento y la sensibilidad artística de quien autorizó enterrar San Martín entre edificios.

Tapian San Martín, cuya elegancia exenta tantas veces hemos contemplado tantos, y ya que estamos en tiempos de crisis déjenme acabar con un argumento económico: ¿qué hacemos ahora con esos millones que durante más de cien años hemos gastado en ponerlo en valor? ¿Para qué?

Noticias relacionadas

Jose María Ballester perdió las elecciones a las que se presentaba como candidato del PP, pero tras pactar legítimamente con el partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) consiguió una vara de mando que no está dispuesto a soltar fácilmente. 

¿Quién nos iba a decir a nosotros, los “españoles de nuevo cuño”, es decir, a los que fuimos protagonistas y testigos de la implantación de la democracia a partir de la Constitución Española de 1978 que estableció (con el 87’79 % de votos positivos) una monarquía parlamentaria, basada en la soberanía nacional y el estado democrático de derecho que, 47 años después íbamos a sufrir un “singular” gobierno repleto de antipatriotas y huidos?

Proliferan por doquier las banderas, pancartas y pegatinas con el lema FREE PALESTINE, en clara reivindicación de una supuesta «liberación» de la gente que vive en ese territorio que la historia ha dado en denominar Palestina. Y considera este autor que «liberar» dicha zona es una de las peores ideas contemporáneas, a menos, claro está, que se esté dispuesto a defender el genocidio (este sí) del contenido humano del Estado de Israel primero, y de todos los judíos después.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto