Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | WikiLeaks | Julian Assange

Assange abandonará "pronto" la Embajada de Ecuador en Londres

Refugiado desde hace más de dos años
Redacción
lunes, 18 de agosto de 2014, 10:32 h (CET)
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha informado este lunes de que abandonará "pronto" la Embajada de Ecuador en Londres, donde permanece refugiado desde hace más de dos años.

En una rueda de prensa junto al ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, Assange ha defendido que durante este tiempo las circunstancias que rodean su asilo no han variado y ha dicho sentirse un "prisionero", toda vez que no ha sido imputado de ningún delito.

180814londres

Assange ha subrayado que la base del asilo sigue siendo las investigaciones abiertas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en relación a la filtración de documentos oficiales.

Dos años después de que Ecuador concediese el asilo al fundador de Wikileaks, éste ha sugerido su inminente abandono de la Embajada, a pesar de que teóricamente podría ser detenido por las fuerzas de seguridad británicas para ser extraditado a Suecia, donde está siendo investigado por presuntos delitos sexuales.

"Voy a abandonar la Embajada pronto", se ha limitado a decir en relación a las especulaciones sobre una posible salida de la legación diplomática. Assange sí ha dicho, no obstante, que las razones de su abandono "probablemente" no son las que se rumorean.

El australiano ha reconocido que su salud se ha resentido de los dos años que ha pasado encerrado, en los que se ha limitado a practicar una hora de ejercicio diario.

Patiño, por su parte, ha reiterado el compromiso de Ecuador con los derechos y libertades de Assange. En este sentido, el país sudamericano le ha garantizado su "protección".

Noticias relacionadas

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto