El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha informado este lunes de que abandonará "pronto" la Embajada de Ecuador en Londres, donde permanece refugiado desde hace más de dos años.
En una rueda de prensa junto al ministro de Exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, Assange ha defendido que durante este tiempo las circunstancias que rodean su asilo no han variado y ha dicho sentirse un "prisionero", toda vez que no ha sido imputado de ningún delito.
Assange ha subrayado que la base del asilo sigue siendo las investigaciones abiertas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en relación a la filtración de documentos oficiales.
Dos años después de que Ecuador concediese el asilo al fundador de Wikileaks, éste ha sugerido su inminente abandono de la Embajada, a pesar de que teóricamente podría ser detenido por las fuerzas de seguridad británicas para ser extraditado a Suecia, donde está siendo investigado por presuntos delitos sexuales.
"Voy a abandonar la Embajada pronto", se ha limitado a decir en relación a las especulaciones sobre una posible salida de la legación diplomática. Assange sí ha dicho, no obstante, que las razones de su abandono "probablemente" no son las que se rumorean.
El australiano ha reconocido que su salud se ha resentido de los dos años que ha pasado encerrado, en los que se ha limitado a practicar una hora de ejercicio diario.
Patiño, por su parte, ha reiterado el compromiso de Ecuador con los derechos y libertades de Assange. En este sentido, el país sudamericano le ha garantizado su "protección".
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
26 horas del gasto militar mundial bastarían para cubrir los cerca de cinco mil millones de euros necesarios para ayudar a las personas con mayor necesidad
Se coincidió en la necesidad de que los bancos centrales permanezcan atentos al surgimiento de tensiones en los mercados que deterioren de las condiciones de financiación
Con una economía más cerrada que los mercados de su entorno, Indonesia es menos susceptible a las recesiones del comercio mundial que otros países del sudeste asiático.
Ambas son economías abiertas, diversificadas, con un clima empresarial favorable, similares en términos de tamaño y desarrollo económico y unas sólidas perspectivas a medio plazo