Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Jordi Pujol | Manos limpias | Justicia

Manos Limpias afirma que coches oficiales iban a bancos suizos durante el Gobierno de Pujol

Presentada su querella en un juzgado de Barcelona
Redacción
jueves, 14 de agosto de 2014, 06:32 h (CET)
El secretario general del sindicato Manos Limpias, Miguel Bernad, ha afirmado que "coches oficiales de la Generalitat se han estado desplazando a bancos de Ginebra y Zurich" durante los mandatos de Jordi Pujol en la Generalitat --lo que ha calificado de insólito por hacerse con fondos públicos-- y ha añadido que la Oficina Antifraude de Catalunya (OAC) no investigó la presunta corrupción pese a tener denuncias.

Lo ha explicado a los medios este miércoles tras presentar una querella en el Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona contra Pujol y su esposa, Marta Ferrusola, en la que asegura que el matrimonio defraudó presuntamente hasta 3.000 millones de pesetas --unos 18 millones de euros-- y hubo comisiones a cambio de adjudicaciones durante 23 años.

"La OAC ha recibido durante años denuncias de empresarios que apuntaban a la corrupción de Pujol y no ha hecho nada", ha criticado, aunque ha dicho que tanto los presuntos viajes como esta presunta inacción de la Oficina Antifraude no se han incluido de momento en la querella porque el sindicato ha tenido constancia de eso en las últimas horas.

MEDIDAS CAUTELARES
Ha avanzado que Manos Limpias pedirá medidas cautelares contra el matrimonio, que podrán ir desde retirarles el pasaporte hasta comparecer cada ocho días en los juzgados: "También estudiamos si pedir una fianza por responsabilidad civil o, a pesar de la edad que tienen, la prisión eludible bajo fianza, porque no es ninguna locura".

"Estamos ante un entramado político, económico y financiero que se ha llevado a cabo con la complicidad de los sucesivos gobiernos españoles", según él, y ha añadido que CiU se quedaba con una media del 4% de cada obra y servicio que concedía a empresas privadas, una cifra que en algunos casos ascendía al 20%.

TESTIGOS Y PRÓXIMOS INFORMES
"Tenemos testigos dispuestos a demostrarlo", ha avisado, y ha recordado que la exnovia de Jordi Pujol hijo Maria Victoria Álvarez prevé aportar nuevas pruebas y documentos hasta ahora desconocidos que demuestran la supuesta corrupción de la familia a través de un entramado societario de 80 empresas.

Además, el sindicato aportará "en los próximos días" dos informes que está ultimando la Unidad de Delincuencia Económica y Financiera (Udef) de la Policía Nacional, y que complementarán al que ya se ha incluído en la querella presentada este miércoles y que arroja datos sobre las supuestas comisiones ilegales cobradas durante los gobiernos de Pujol.

DELITOS CONTINUADOS
Bernad ha concretado que el sindicato acusa al expresidente de delitos continuados contra la hacienda pública, blanqueo, malversación de caudales públicos, cohecho, tráfico de influencias y falsedad documental, y a su esposa de "complicidad, encubrimiento y colaboración necesaria".

La querella se presenta después de que el juzgado exigiera al sindicato que transformara en querella su denuncia inicial a raíz de la confesión de que la familia tenía una herencia sin declarar en el extranjero y que el sindicato consignara 6.000 euros de fianza, que obtuvo en un día al iniciar una recolecta popular a través de las redes sociales.

Ahora que la querella ya se ha presentado, Bernad ha instado a llamar a declarar "urgentemente" al matrimonio y a cuatro de sus siete hijos, los que el sindicato considera más implicados en el entramado societario y en la supuesta evasión de dinero público a paraísos fiscales.

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto