Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Inmigración | MELILLA

80 inmigrantes permanecen encaramados en la valla de Melilla

El ministro tratará hoy el tema
Redacción
miércoles, 13 de agosto de 2014, 06:36 h (CET)
Un centenar de subsaharianos han protagonizado esta madrugada una nueva avalancha en la valla de Melilla donde 80 de ellos permanecen encaramados desde hace dos horas.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas y marroquíes has desplegado un amplio dispositivo desde minutos antes de las 04.00 horas pero no han conseguido evitar la avalancha, según ha informado RNE.

Los inmigrantes permanecen subidos con la esperanza de tener el mismo destino que sus 50 compañeros de ayer que, después de siete horas de espera, lograron quedarse en Melilla en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), en lugar de ser devueltos a Marruecos como ha sido habitual hasta ahora.

La Guardia Civil y la Policía han cortado el acceso a la zona y han desalojado a los medios de comunicación.

HOY, REUNIÓN DEL MINISTRO DEL INTERIOR
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reúne este miércoles con la cúpula de su departamento para analizar y evaluar la situación, así como el refuerzo contra la reciente presión migratoria.

Las fuentes consultadas añaden que Fernández Díaz ha permanecido estos días en contacto con las delegaciones del Gobierno de Ceuta y Melilla para seguir en persona la evolución de esta presión migratoria.

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto