Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Crítica de libros | Literatura

Los amores de un bibliómano, de Eugene Field

Field se vale del recurso del anecdotario, describiendo a sus grandes amigos libreros que le proveían de material
Gabriel Ruiz Ortega
miércoles, 6 de agosto de 2014, 07:28 h (CET)
No tenía la más mínima idea de Eugene Field. Ahora sé que fue un más que reconocido escritor norteamericano de la segunda mitad del siglo XIX.

Pues bien, he leído un libro del autor que bien merece toda la promoción posible, sin tener en cuenta que su público inmediato sea el acostumbrado a leer, no el esporádico atento a las modas editoriales. Así parezca elitista la presente idea, no tengo duda de que Los amores de un bibliómano (Periférica, 2013) va dirigido a los que no conciben la vida sin la presencia de los libros como tal, a aquellos que justifican su vida teniendo libros, que los asumen como compañeros de ruta.

060814libro2

Si bien es cierto que vivo rodeado de libros, no me considero un bibliómano. Es que el bibliómano es otra cosa y el trabajo en la librería me ha permitido conocer a no pocos bibliómanos, personas que van tras un ejemplar que, por ejemplo, les permita completar una colección, o uno que cumpla específicos requisitos personales, o de los que se lanzan tras la primera edición por la que están dispuestos a pagar lo que fuera.

De bibliómanos, los hay para todos los gustos.

Y a lo mejor todos esos gustos se noten fundidos en este libro de Field, quien un hombre sumamente culto y ubicado también como un popular escritor de libros infantiles. Durante toda su vida estuvo entregado a la lectura y al coleccionismo de libros, pasión que en más de un tramo de la publicación lo lleva a declarar que renunció a los placeres de la vida a cuenta de la tenencia y del goce que le provocaba el aroma de las páginas sepias de los libros antiguos.

Para enriquecer esta visión, Field se vale del recurso del anecdotario, describiendo a sus grandes amigos libreros que le proveían de material. Por ejemplo, Field les dejaba una lista y cada uno de ellos se lanzaba a la caza de los títulos, existiendo entre ellos una competencia que Field agradecía sin dudar. En estas páginas somos pues testigos de una pasión genuina y desbordada, que podría percibirse hoy en día como algo desfasado, pero esa pasión y desborde también lo eran en la época en que el autor iba tras ellos.

No hay que pensarlo mucho, nos sumergimos en una lectura rubricada por una suerte de paz interior, colegimos que Field escribió el presente libro guiado por la tranquilidad e impulsado por el amor que le deparaba su inmensa biblioteca y su derrotero busquero. Por otra parte, sería mezquino no destacar el buen ojo de la gente de Periférica, si no fuera por ellos, este bello libro seguiría siendo inexistente.

Noticias relacionadas

Pajarracos y pajaritas los veo desde aquí reciben y agasajan hasta desmoronarse en la realidad. Maltratantes y maltratadas se satisfacen y aunque no lo sepan: para mí. Acotado me recreo en mi yeso con binoculares, con un ojo en la cámara generando cómplices.

El asesino múltiple y/o sistemático empieza a estar cansado. Lleva más de 10 años cometiendo crímenes y todavía no ha sido hallado por la policía. Debería estar satisfecho, pero no es así. Cuando empezó con sus fechorías, lo hizo para demostrar que sí era posible el crimen perfecto. El hecho de que todavía no haya sido arrestado debería calmarlo y hacerle sentir mejor puesto que lo que pretendía ha quedado demostrado.


La profundidad del océano es una diversidad de antologías mostrando su rostro, cuerpo, ojos sus encantos, artísticos, miles tras miles

de melodías musicales, ahí gobierna el silencio, la paz, tranquilidad, y la luz apenas te toca, ahí nos convertimos en pez...


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto