Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Erdogan | ISRAEL | PALESTINA

Erdogan asegura que Israel "ha superado la barbarie de Hitler"

"Muere un israelí y más de 300 palestinos"
Redacción
domingo, 20 de julio de 2014, 09:49 h (CET)

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado este sábado que Israel "ha superado incluso la barbarie" de Adolf Hitler con su actual ofensiva contra la Franja de Gaza.


"Siempre maldicen a Hilter, pero ahora le han superado incluso a él en barbarie", ha afirmado Erdogan durante un mitin en la provincia turca de Ordu (norte), según recoge el diario turco 'Hurriyet' en su edición digital.

"Hay americanos que preguntan por qué el primer ministro (Erdogan) hace estas comparaciones con Hitler. ¿Qué significa para vosotros? Sois América, ¿qué tiene que ver Hitler con vosotros?", ha añadido Erdogan, quien se encuentra en plena campaña electoral para ser elegido presidente del país.

Erdogan ha recordado en particular a los cuatro niños muertos en un ataque israelí mientras jugaban al fútbol en una playa de la Franja de Gaza. "El Estado terrorista de Israel ha atacado Gaza de nuevo, golpeando a niños inocentes que jugaban en la playa", ha mencionado.


El primer ministro turco ha criticado particularmente al presidente estadounidense, Barack Obama, por defender el derecho a la "defensa propia" de Israel. "¿Qué defensa propia? Muere un israelí y más de 300 palestinos (...). ¿Qué tipo de defensa propia es esa? Israel tiene todo, incluidas bombas nucleares, pero dicen que los palestinos no pueden tener armas. ¿Con qué se van a defender entonces?", ha argumentado.


Noticias relacionadas

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto