Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Renfe | Tren | HUELGA

Huelga en Renfe el 31 de julio y 1 de agosto, plena operación salida

Coincidirá con el paro ya convocado en Adif para esos mismos días
Redacción
jueves, 17 de julio de 2014, 06:20 h (CET)
Tres de los sindicatos con representación en Renfe han convocado a los trabajadores de la compañía ferroviaria a secundar dos jornadas de huelga los días 31 de julio y 1 de agosto, coincidiendo así con una de las principales operaciones salida de las vacaciones de verano, según informaron las organizaciones sindicales.

Estos paros se suman y coinciden con el convocado la pasada semana en Adif, el gestor de la infraestructura ferroviaria, para un total de 46 horas ininterrumpidas que arrancan el 31 de julio y concluyen el 1 de agosto.

En el caso de Renfe, CC.OO. ha convocado una jornada de huelga el 31 de julio, un paro que comenzará a las 1.00 horas del 31 de julio y se extenderá durante 23 horas, hasta las 00.00 horas del 1 de agosto.

Además, otros dos sindicatos de la operadora, Sindicato Ferroviario y CGT, han convocado de su lado dos días consecutivos de huelga en la compañía ferroviaria, el 31 de julio y el 1 de agosto.

Con su paro, el sector ferroviario de CC.OO. pretende manifestar su rechazo ante el "incumplimiento por parte de Renfe de aspectos esenciales del convenio colectivo, la falta de personal en la operadora pública y el hecho de que no se estén cumpliendo los compromisos de movilidad de personal".

De hecho, la formación sindical asegura en un comunicado su disposición a desconvocar el paro "si Renfe se aviene a cumplir sus compromisos y a negociar otros asuntos pendientes".

PRÓXIMA COMPETENCIA
Por el momento, CC.OO. considera que el "incumplimiento" de compromisos esenciales del convenio colectivo y el "debilitamiento" de sus recursos humanos dejan a Renfe y a su personal en una "delicada posición" ante la próxima apertura a la competencia del transporte de viajeros en tren.

Así, el sindicato pide que Renfe contrate personal (unos 1.400 trabajadores, según CC.OO.), que se integren "plenamente" a los trabajadores de la extinta Feve, "retire la imposición de ciertos criterios de remuneración", devuelva a los interventores de los trenes las cargas de trabajo que considera que se les está suprimiendo y cumpla con los compromisos de movilidad de personal "para aforar plazas vacantes".

En el caso del Sindicato Ferroviario, coincide con CC.OO. en denunciar la falta de personal de Renfe, si bien también protesta por la apertura a la competencia del transporte en tren, la "externalización" de cargas de trabajo y la "privatización" de la gestión de las taquillas de las estaciones de Cercanías".

"El proceso de desmantelamieto del ferrocarril público avanza a pasos agigantados", advierte el Sindicato Ferroviario en un comunicado.

Las jornadas de huelga de Renfe coincidirán así con las convocadas en Adif, en este caso desde la pasada semana, por todos los sindicatos del comité de empresa y el objetivo de protestar también por el déficit de personal y por el hecho de que el gestor ferroviario público haya lanzado "de forma unilateral una convocatoria de movilidad para 300 trabajadores".

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto