Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Parlament | Cataluña

La Fiscalía recurrirá el bloqueo al Parlament

Ante el Tribunal Supremo
Redacción
miércoles, 9 de julio de 2014, 06:40 h (CET)
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha mostrado su "absoluto desacuerdo" con la sentencia de la Audiencia Nacional que absuelve a 19 'indignados' acusados por el bloqueo del Parlament el 15 de junio de 2011, y ha anunciado que la recurrirán ante el Tribunal Supremo.

En declaraciones a los medios antes de la reunión del Consejo Fiscal, que por primera vez se realiza en Barcelona, Torres-Dulce ha valorado que la actuación de los acusados son "hechos muy graves que afectan a la soberanía democrática del Parlamento".

Por ello, ha explicado que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional ya ha anunciado que presentarán un recurso de casación ante la sala segunda del Tribunal Supremo "para que decida quién tiene la razón jurídica", si el tribunal o la Fiscalía.

"Nuestras tesis eran acusatorias, y estamos en absoluto desacuerdo, con todo el respeto para las decisiones judiciales", ha valorado Torres-Dulce, que ha asegurado que es un tema que como fiscal general le parece grave y le preocupa.

Ha puntualizado que, con el recurso, quieren llevar a debate sus tesis "porque las afirmaciones que se hacen de doctrina sobre el tipo penal merecen una revisión por el más alto tribunal para que fije en casos similares".

Antes del Consejo Fiscal, Torres-Dulce y los miembros del Consejo se han reunido a primera hora con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y el conseller de Justicia, Germà Gordó, y después el fiscal general ha tenido un breve encuentro en la misma Fiscalía de la Ciudad de la Justicia con la delegada del Gobierno en Catalunya, Llanos de Luna.

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto