Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Musulman | Religión | Ramdán

Más de 300.000 musulmanes inician este sábado el ramadán en Cataluña

El ayuno se iniciará a las 04.30 horas de la madrugada y finalizará sobre las 21.30
Redacción
sábado, 28 de junio de 2014, 07:09 h (CET)

fotonoticia_20140628084804_640

Más de 300.000 musulmanes afincados en Cataluña inician este sábado el Ramadán, su mes sagrado y uno de los pilares del Islam, que implica abstinencia total de comida, bebida y relaciones sexuales desde el alba hasta la puesta del sol.

Según han explicado a Europa Press fuentes del Consejo Islámico y Cultural de Cataluña, en la comunidad hay unos 80.000 trabajadores musulmanes, por lo que la entidad pide a los empresarios que sean "sensibles" con los empleados que decidan hacer el ramadán.

Toda la comunidad islámica sigue el Ramadán, quedando exentos aquellos que estén de viaje, que deben trabajar a pleno sol, niños, embarazadas, mujeres en período de lactancia y con la menstruación, ancianos y enfermos graves.

El ayuno se iniciará a las 04.30 horas de la madrugada y finalizará sobre las 21.30, momento en que los musulmanes se reunirán para comer y beber.

Durante la inanición, los fieles deben rezar cinco veces, la última de ellas a medianoche, principalmente en los más de 200 oratorios que hay en Catalunya.

Noticias relacionadas

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto