Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | WhatsApp | Aplicaciones

La 'peineta' llega a WhatsApp en julio

250 nuevos emoticonos se incorporan a la aplicación
Alfredo Hinarejos
martes, 17 de junio de 2014, 18:10 h (CET)
170614peineta
La 'peineta' / Emojipedia
Los famosos emoticonos de WhatsApp recibirán a 250 nuevos compañeros, entre ellos la 'peineta', uno de los más demandados por los usuarios de la aplicación móvil de mensajería instantánea. Los conocidos como emojis estarán listos el próximo mes, pero habrá que esperar a que Google, Apple y Microsoft decidan lanzar una nueva versión de la aplicación para que los usuarios los tengan disponibles.

Entre las novedades encontraremos nuevos medios de transporte, deportes, aparatos tecnológicos, relojes, cámaras, e incluso el icono del Facebook, que se suma al chat después de que la compañía de Mark Zuckerberg adquiriera la aplicación.

También aparecerán otros elementos muy demandados, como son los simbolismos meteorológicos: nubes, nieblas, soles, rayos y un termómetro.

Noticias relacionadas

Los participantes de más de 100 países abandonaron la ciudad surcoreana de Busan, donde se celebró la 10 Conferencia Nuestro Océano, con la reafirmación de que la crisis oceánica se agrava y de que el imparable aumento del nivel del mar, deja bajo amenaza a las zonas bajas del planeta y en particular las regiones costeras.

Es maravilloso oir a los gorriones buscar sitio para pasar la noche en un árbol, es maravilloso oir a los mirlos por las mañanas, es maravilloso oir el arrullo de las palomas, oir a las cotorras, aves tropicales pasacradas, sin tener en cuenta que el cambio climático ha establecido clima tropical donde antes teníamos clima mediterráneo y ahora este es su hogar, si se las extermina, se extingue la especie.

Hace cinco siglos, mientras Europa olía a pólvora por todas partes y también a herejía y a pandemias como la peste, un tipo flaco con barba de profeta se entretenía en sus ratos libres dibujando triángulos y jarras que escupían arena. Se llamaba Leonardo y nació en Vinci, de ahí lo de Leonardo Da Vinci.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto