Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Yo que Felipe VI echaba a correr

Con lo bien que se está en casita enfrente de la televisión...
Pedro de Hoyos
jueves, 12 de junio de 2014, 07:27 h (CET)
La verdad es que me trae al pairo el debate artificial entre monarquía y república. El ciudadano medio, alejado de las ideologizadas y ecléctica minorías, se encoge de hombros y mientras pide trabajo y condiciones dignas le vale con el típico “Virgencita, que me quede como estoy”.

Yo que Felipe VI echaba a correr, pastorear a toda esta tropa de gañanes que ha subido hoy a la tribuna del Parlamento tiene lo suyo. Con lo bien que se está en casita enfrente de la televisión (No se me pongan exquisitos: también con un libro) buenas ganas tiene uno de meterse a soportar los guantazos de algunos de estos que contraponen monarquía a democracia. Si les gusta la república pueden ponernos como ejemplo Gran Bretaña o Suecia. Ver cómo funcionan algunos partidos es ponerse a temblar en el mismo instante. ¿Acaso nos da ejemplo Rubalcaba imponiendo a golpe de bastón de mando su decisión a los diputados?

El PSOE las está pagando todas juntas, que decíamos de chiguitos. Tanto tiempo de mirarse el ombligo en vez del de los ciudadanos les lleva a darse más mamporros que las antiguas marionetas de guante. Lo de Castilla y León produce vergüenza ajena y lo de Cataluña mueve a lástima. Del alboroto nacional (¿Se puede usar todavía esta palabra?) mejor hablamos cuando todo haya pasado y tengamos delante el parte de heridos y damnificados. Y se ponen de ejemplo de democracia. Prisa se deben dar en pedir perdón si quieren recuperar públicamente su buena imagen que luego viene el de la coleta y les roba la clientela.

Lo que pasa en Cataluña se lo han trabajado con denuedo durante años de tontear con el nacionalismo. Recordemos cómo el PSOE callaba y consentía y prometía a cierraojos “aprobar todo lo que salga de este Parlament”. ¿Por qué los socialistas españoles son tan diferentes de los franceses, holandeses, suecos o italianos? (Por favor, lectores, observen el hermoso detalle que he tenido nombrando tantas monarquías como repúblicas. Ah, y sin meter en el saco a repúblicas tan envidiables como Portugal o Grecia) ¿Por qué los socialistas españoles juegan con el fuego nacionalista a diferencia de otros socialistas europeos? ¿No queríamos ser más europeos que nadie?

La verdad es que me trae al pairo el debate artificial entre monarquía y república. Yo que Felipe VI echaba a correr, pero no me hagan caso, a mí me vale con el típico “Virgencita, que me quede como estoy”.

Noticias relacionadas

Jose María Ballester perdió las elecciones a las que se presentaba como candidato del PP, pero tras pactar legítimamente con el partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) consiguió una vara de mando que no está dispuesto a soltar fácilmente. 

¿Quién nos iba a decir a nosotros, los “españoles de nuevo cuño”, es decir, a los que fuimos protagonistas y testigos de la implantación de la democracia a partir de la Constitución Española de 1978 que estableció (con el 87’79 % de votos positivos) una monarquía parlamentaria, basada en la soberanía nacional y el estado democrático de derecho que, 47 años después íbamos a sufrir un “singular” gobierno repleto de antipatriotas y huidos?

Proliferan por doquier las banderas, pancartas y pegatinas con el lema FREE PALESTINE, en clara reivindicación de una supuesta «liberación» de la gente que vive en ese territorio que la historia ha dado en denominar Palestina. Y considera este autor que «liberar» dicha zona es una de las peores ideas contemporáneas, a menos, claro está, que se esté dispuesto a defender el genocidio (este sí) del contenido humano del Estado de Israel primero, y de todos los judíos después.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto